Los médicos exigen la especialidad de Medicina de Urgencias que un 10% de los MIR elegirían
Representantes de asociaciones de profesionales de la Medicina de Urgencias y Emergencias han reclamado este miércoles la creación de su especialidad por la falta de homogeneidad en la formación y el desequilibrio en la calidad del servicio, sujeto al sobreesfuerzo de los profesionales.
Con cerca de 25.000 profesionales, se estima que uno de cada diez médicos que trabajan en los hospitales del Sistema Nacional de Salud lo hacen en el Área de Urgencias.
En una comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), José Manuel Vázquez Lima, ha señalado que formación «es muy dispar en su origen» lo que no garantiza la mejor equidad.
Este hecho implica que, según su asociación, no se requiera ningún conocimiento específico para ejercer este servicio aunque los profesionales deban dedicarle tres o cuatro años adicionales en formarse adecuadamente «por su cuenta».
Vázquez ha puntualizado que cerca de un 10% de los alumnos de medicina que se presentan al MIR les gustaría elegir, por vocación, especializarse en Medicina de Urgencias y Emergencias, pero no tienen esta opción, ha lamentado.
En 2016 se reconoció la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el ámbito militar de las Fuerzas Armadas Españolas, un avance conseguido cuando gobernaba el Partido Popular, y ahora este colectivo está pendiente de la aprobación en el ámbito civil.
En esta misma línea, el presidente de la European Society for Emergency Medicine (EUSEM), Jim Connolly, especialidad que tuvo sus inicios en el Reino Unido en 1972, ha mostrado su apoyo a la comunidad SEMES en España, en un momento clave en que la población demanda unos servicios de alta calidad.
Lo último en Actualidad
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Luz contra el dolor: descubren una molécula que podría tratar el ojo seco de forma no invasiva
-
Dra. Cristina Calvo: «Los bebés inmunizados con la vacuna de la bronquiolitis sencillamente no ingresan»
-
El sarampión se triplica en un año: los expertos urgen a reforzar la vacunación e incidir en la migración
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025