Los médicos exigen la especialidad de Medicina de Urgencias que un 10% de los MIR elegirían
Representantes de asociaciones de profesionales de la Medicina de Urgencias y Emergencias han reclamado este miércoles la creación de su especialidad por la falta de homogeneidad en la formación y el desequilibrio en la calidad del servicio, sujeto al sobreesfuerzo de los profesionales.
Con cerca de 25.000 profesionales, se estima que uno de cada diez médicos que trabajan en los hospitales del Sistema Nacional de Salud lo hacen en el Área de Urgencias.
En una comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), José Manuel Vázquez Lima, ha señalado que formación «es muy dispar en su origen» lo que no garantiza la mejor equidad.
Este hecho implica que, según su asociación, no se requiera ningún conocimiento específico para ejercer este servicio aunque los profesionales deban dedicarle tres o cuatro años adicionales en formarse adecuadamente «por su cuenta».
Vázquez ha puntualizado que cerca de un 10% de los alumnos de medicina que se presentan al MIR les gustaría elegir, por vocación, especializarse en Medicina de Urgencias y Emergencias, pero no tienen esta opción, ha lamentado.
En 2016 se reconoció la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el ámbito militar de las Fuerzas Armadas Españolas, un avance conseguido cuando gobernaba el Partido Popular, y ahora este colectivo está pendiente de la aprobación en el ámbito civil.
En esta misma línea, el presidente de la European Society for Emergency Medicine (EUSEM), Jim Connolly, especialidad que tuvo sus inicios en el Reino Unido en 1972, ha mostrado su apoyo a la comunidad SEMES en España, en un momento clave en que la población demanda unos servicios de alta calidad.
Lo último en Actualidad
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
Últimas noticias
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»