Los médicos exigen la especialidad de Medicina de Urgencias que un 10% de los MIR elegirían
Representantes de asociaciones de profesionales de la Medicina de Urgencias y Emergencias han reclamado este miércoles la creación de su especialidad por la falta de homogeneidad en la formación y el desequilibrio en la calidad del servicio, sujeto al sobreesfuerzo de los profesionales.
Con cerca de 25.000 profesionales, se estima que uno de cada diez médicos que trabajan en los hospitales del Sistema Nacional de Salud lo hacen en el Área de Urgencias.
En una comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), José Manuel Vázquez Lima, ha señalado que formación «es muy dispar en su origen» lo que no garantiza la mejor equidad.
Este hecho implica que, según su asociación, no se requiera ningún conocimiento específico para ejercer este servicio aunque los profesionales deban dedicarle tres o cuatro años adicionales en formarse adecuadamente «por su cuenta».
Vázquez ha puntualizado que cerca de un 10% de los alumnos de medicina que se presentan al MIR les gustaría elegir, por vocación, especializarse en Medicina de Urgencias y Emergencias, pero no tienen esta opción, ha lamentado.
En 2016 se reconoció la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el ámbito militar de las Fuerzas Armadas Españolas, un avance conseguido cuando gobernaba el Partido Popular, y ahora este colectivo está pendiente de la aprobación en el ámbito civil.
En esta misma línea, el presidente de la European Society for Emergency Medicine (EUSEM), Jim Connolly, especialidad que tuvo sus inicios en el Reino Unido en 1972, ha mostrado su apoyo a la comunidad SEMES en España, en un momento clave en que la población demanda unos servicios de alta calidad.
Lo último en Actualidad
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»