Las máquinas de ozono contra el coronavirus podrían ser peligrosas para la salud
Es importante atender a las recomendaciones de las autoridades sanitarias
En plena desescalada, con la apertura progresiva de comercios, bares y restaurantes, han surgido decenas de productos desinfectantes contra el coronavirus, como las máquinas de ozono. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que muchos de estos productos no han demostrado ninguna eficacia para eliminar el virus. Además, algunos de ellos suponen un riesgo para la salud. Todos los desinfectantes y antisépticos deben ajustarse a los requisitos recogidos en la norma UNE-EN 14476.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advierte de que el uso de vaporetas, máquinas de ozono y otros métodos novedosos de desinfección, pueden poner en riesgo la sostenibilidad de la desescalada y la salud de las personas.
El principal problema que se da con este tipo de productos es que creen una sensación de falsa seguridad, lo cual resulta muy peligroso. Pero, más allá de no ser efectivos para eliminar el coronavirus, las consecuencias para la salud pueden llegar a ser graves.
¿El ozono es peligroso para la salud?
Es el caso del ozono, un producto que se está utilizando ampliamente en la actualidad pero cuya eficacia no ha sido contrastada. Los expertos explican que puede causar problemas respiratorios y daños oculares. Ambulancias, coches de policía y servicios de transporte público están siendo tratados con ozono, un producto que no está autorizado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
¿Y las vaporetas?
Las vaporetas son otro de los métodos más empleados en la actualidad, y sin embargo no tienen ninguna base científica. Se utilizan generalmente para desinfectar prendas de ropa, y los expertos advierten de que cuando se utiliza vapor también se aerosoliza, de manera que si hay algún virus en la prenda de ropa pasa al ambiente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
El Consejo General y la FDE presentan la nueva plataforma de Formación Continuada para dentistas
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
Últimas noticias
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
La Salle invita a reflexionar sobre el bienestar en la infancia y la juventud en su Congreso ‘Harmonia’
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan