Las máquinas de ozono contra el coronavirus podrían ser peligrosas para la salud
Es importante atender a las recomendaciones de las autoridades sanitarias
En plena desescalada, con la apertura progresiva de comercios, bares y restaurantes, han surgido decenas de productos desinfectantes contra el coronavirus, como las máquinas de ozono. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que muchos de estos productos no han demostrado ninguna eficacia para eliminar el virus. Además, algunos de ellos suponen un riesgo para la salud. Todos los desinfectantes y antisépticos deben ajustarse a los requisitos recogidos en la norma UNE-EN 14476.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advierte de que el uso de vaporetas, máquinas de ozono y otros métodos novedosos de desinfección, pueden poner en riesgo la sostenibilidad de la desescalada y la salud de las personas.
El principal problema que se da con este tipo de productos es que creen una sensación de falsa seguridad, lo cual resulta muy peligroso. Pero, más allá de no ser efectivos para eliminar el coronavirus, las consecuencias para la salud pueden llegar a ser graves.
¿El ozono es peligroso para la salud?
Es el caso del ozono, un producto que se está utilizando ampliamente en la actualidad pero cuya eficacia no ha sido contrastada. Los expertos explican que puede causar problemas respiratorios y daños oculares. Ambulancias, coches de policía y servicios de transporte público están siendo tratados con ozono, un producto que no está autorizado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
¿Y las vaporetas?
Las vaporetas son otro de los métodos más empleados en la actualidad, y sin embargo no tienen ninguna base científica. Se utilizan generalmente para desinfectar prendas de ropa, y los expertos advierten de que cuando se utiliza vapor también se aerosoliza, de manera que si hay algún virus en la prenda de ropa pasa al ambiente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Honda abre la puerta a Martín tras su guerra con Aprilia: «Si no estás interesado en él eres un idiota»
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»