Madrid acoge la primera Ciudad de Salud Digital del mundo
Carlos Díez: "Estamos negociando la expansión de este modelo en distintas regiones del mundo, mediante alianzas público-privadas"
Digital Health City representa una apuesta ambiciosa por situar a Madrid en el epicentro de la salud digital global
Digital Health City– by Digital4Health, en colaboración con Starwood Capital Group, está transformando 80.000 metros cuadrados en Madrid en un nuevo modelo de innovación sanitaria. Se trata de un ecosistema completo —con laboratorios, inversión, atención médica, universidad y startups— dedicado a la salud digital y la atención avanzada.
Características clave del proyecto:
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): ocupa 20.000 m² en el complejo.
- Fondo de inversión de 50 M € exclusivamente destinado a HealthTech.
- Hospital Digital de nueva generación, aún en desarrollo.
- Universidad de Salud Digital, que formará profesionales y sustenta académicamente el modelo.
- Hub de innovación y co‑working (1.500 m²), punto de encuentro entre startups y grandes empresas.
Un impulso al sector sanitario madrileño
Desde enero de 2025, los hospitales privados de Madrid podrán beneficiarse de este ecosistema de innovación abierta y diagnóstico personalizado en salud digital. Digital4Health opera en más de 60 ciudades de 30 países y mantiene acuerdos con grandes corporaciones como GE, GSK, Vodafone y startups.
Madrid ya dio el primer paso al financiar con 50.000 € la incubación del campus en colaboración con MAD e‑Health, el primer clúster público‑privado en e‑Health de la ciudad
diario.madrid.es.
Inteligencia artificial, terapias digitales…
En su Ágora, el proyecto organiza sesiones semanales con expertos sobre inteligencia artificial en salud, terapias digitales, salud mental, longevidad, nutrición, ciberseguridad y regulación. Se espera que sirvan para discutir tendencias críticas y acelerar la transferencia de tecnología vivo al sistema sanitario. Digital4Health actúa como un puente entre Madrid y otras grandes capitales de innovación digital.
Por su parte, Starwood Capital, que impulsa este proyecto bajo su marca Kudos, aporta su experiencia en gestión de espacios de oficinas flexibles y sostenibles —más de 257.000 m² en Madrid, Barcelona y Milán—, lo que garantiza un entorno preparado para la innovación.
Digital Health City representa una apuesta ambiciosa por situar a Madrid en el epicentro de la salud digital global. Combinando inversión, espacio físico, talento, utilidad académica y colaboración público‑privada, este innovador modelo busca acelerar la transformación del sistema sanitario. Si sus promesas se cumplen, la capital española podría liderar un nuevo paradigma en salud.
Modelo en expansión
El éxito del modelo en Madrid ha despertado el interés internacional. Actualmente, «estamos analizando propuestas desde otras grandes ciudades de Reino Unido, Emiratos Árabes y Latinoamérica. De hecho estamos hablando con Colombia o Panamá y varias localizaciones estratégicas del Caribe para impulsar el nuevo modelo Digital Health Cities bajo fórmulas de colaboración público-privada, adaptadas a las necesidades sanitarias y tecnológicas de cada región», afirma el promotor de la iniciativa, Carlos Díez-Ruza
Lo último en Actualidad
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final