Legumbres en conserva: Beneficios y contraindicaciones
Las legumbres son uno de los alimentos más beneficiosos que existen para la salud, tanto a nivel físico como mental. Actualmente son cada vez más las personas que optan por consumir legumbres en conserva y, como resulta lógico, se preguntan cuáles son sus beneficios y contraindicaciones. Veamos algunas de ellas.
Diferencias entre las legumbres secas y de bote
Desde el punto de vista nutricional existen diferencias significativas entre las legumbres secas y en conserva, sobre todo en lo relativo a las calorías.
Las legumbres en conserva pueden llegar a duplicar su aporte calórico al organismo. Además, su contenido en fibra es considerablemente menor, así como de potasio, calcio e hierro. A todo ello hay que sumarle el hecho de que este tipo de legumbres contienen una determinada cantidad de agua con un aporte de sodio considerable.
Del mismo modo que ocurre con los frutos secos, cualquier tipo de proceso industrial que tenga lugar con las legumbres modifica en cierta medida su contenido nutricional. Tanto el remojo como la cocción suponen una pérdida importante de micronutrientes, pero sin añadir una cantidad de sal extra.
La opción más saludable
Teniendo estos aspectos en cuenta en lo relativo al valor nutricional de las legumbres secas y en conserva, hay que preguntarse por cuál de ambas es la opción más saludable.
Pues bien, las legumbres secas son la mejor opción para cuidar la salud general del organismo. Además de tener un aporte calórico notablemente menor, también se controla la ingesta de sodio. También de este modo se puede determinar el punto de cocción que mejor se adapta a los gustos y preferencias de cada persona. Lo más habitual es que las legumbres de bote se deshagan en la boca al poco de ingerirlas, lo cual no siempre es del gusto de las personas.
Claro que consumir de forma ocasional legumbres en conserva puede resultar de algún modo beneficioso e incluso un importante ahorro de tiempo. Para reducir su contenido en sodio tan sólo hay que lavarlas con agua del grifo y dejar que escurran.
Estos son los aspectos más importantes que hay que considerar sobre las legumbres en conserva. Su consumo en cualquier caso debe ser ocasional, tanto para adultos como para niños. No se recomienda ingerir este tipo de legumbres de manera continuada.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer