Cuáles son los beneficios del jabón de azufre
El jabón de azufre es uno de los más recomendados por los dermatólogos
El azufre siempre ha sido un mineral natural muy popular dentro del ámbito de la dermatología, gracias a sus propiedades desinfectantes, astringentes y antiinflamatorias. Tres características que lo han convertido en un ingrediente esencial en el cuidado de la piel y los tratamientos contra el acné, la dermatitis o la psoriasis. Motivando, además, la aparición de un producto estrella que goza de gran acogida: el jabón de azufre.
Para sacar el máximo partido a sus muchos beneficios, es importante saber que el jabón de azufre debe aplicarse de forma esporádica. Si no correrás el riesgo de irritar o resecar tu piel. Además, debes complementar su uso con una hidratación exhaustiva. Evitando el contacto con los más pequeños de la casa, cuya piel es todavía muy sensible y delicada.
Para qué sirve el jabón de azufre
Entre los beneficios del jabón de azufre destaca su participación en la producción de colágeno, su poder desintoxicante, su influencia en el sistema circulatorio o su implicación en el proceso de curación del cuerpo. Sin embargo, ¿cuáles son sus funciones principales?
Acné
Uno de los problemas más comunes de la pubertad, consecuencia directa del aumento de la actividad hormonal. El jabón de azufre se usa generalmente para tratar pieles grasas, pues ayuda a secar la superficie y a desobstruir los poros. Su eficacia se multiplica en la temida zona T.
Cuero cabelludo
En una época donde el uso de planchas, secadores y tintes está a la orden del día, el jabón de azufre ayuda al individuo a mantener el cabello sano y reluciente. Además de paliar los efectos de las altas temperaturas y los agentes químicos a los que están expuestos.
Uñas con hongos
Nuestras uñas son un nido de gérmenes y bacterias muy complicado de erradicar. Utiliza el jabón de azufre para lavar diariamente tus manos y tus pies, su poder desinfectante acabará con todos ellos.
Forúnculos
El azufre también resulta muy eficaz a la hora de tratar la foliculitis, es decir, una infección del folículo pilosebáceo. Esta afección provoca la inflamación y el dolor de la zona afectada. Para evitar la infección de la herida, límpiala con jabón de azufre.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado