Inglaterra crea la primera liga de fútbol para obesos
Los ingleses fueron pioneros en el arte del fútbol. Las primeras patadas a un balón se dieron en las islas británicas, pero es ahora también Inglaterra la que crea la primera liga de fútbol para obsesos. Pretende ser un estímulo para aquellas personas con sobrepeso que desean adelgazar.
El creador de este torneo es Andrew Shanahan, que curiosamente no podría participar en él por no cumplir con los requisitos que exige la organización. Y es este hombre se encuentra demasiado flaco para participar en el ‘Man V Fat’. Cuando comenzó su andadura en este torneo pesaba 108 kilos y ahora alcanza los 76 después de seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio de manera regular. Le encantaba jugar al fútbol y los partidos que organizaba con sus amigos le permitieron perder casi 30 kilos. Desde ese momento se planteó ayudar a todas las personas que querían adelgazar al tiempo que disfrutan del balompié.
El principal requisito que deben reunir los jugadores es contar con un índice de masa corporal de 30 o superior. En cuanto al sistema de puntuación, no sólo depende de los goles que se marquen. Además de los puntos que se hagan a lo largo de la semana también se valorarán los kilos que hayan perdido los componentes de los conjuntos entre un partido y otro. Cuantos más kilos vayan desapareciendo, más puntos conseguirán en la clasificación. Sin lugar a dudas resulta un buen aliciente para realizar ejercicio.
El organizador de este torneo cree que muchas personas habían descartado el deporte de sus vidas, pero ahora tienen la oportunidad de ganar en confianza. Y es que para perder peso con el ejercicio no hace falta correr 10 kilómetros al día o montar en bicicleta durante dos horas. Basta con llevar una vida activa en donde se incluya cualquier tipo de deporte.
Esta liga de obesos arrancó hace un par de semanas y los encargados de gestionar el campeonato se sorprendieron de la gran aceptación que tuvo por parte de la gente. Hay apuntados unos 100 jugadores con edades comprendidas entre los 25 y 69 años. Cuando finalice el torneo, el objetivo es que los jugadores hayan perdido unos cuantos kilos y registren un índice de masa corporal de entre 18 y 25.
Sin lugar a dudas, poder compartir deporte con otras personas que sufren el mismo problema que tú resulta mucho más agradecido. En una encuesta que realizó en Internet el organizador para conocer lo que solicitaban estas personas para adelgazar, llegó a la conclusión que lo único que reclamaban era sentirse escuchados. Uno de los participantes en esta iniciativa se muestra encantado porque aquí nadie le juzga por su peso. Admite que todo son iguales, sin importar el tamaño de la camiseta.
De momento, esta iniciativa contó con la colaboración del departamento de Salud Pública del condado de Solihull, y la intención es que se extienda a otros puntos del Reino Unido, sin que se descarte también a otros países europeos. No hay que olvidar que el sobrepeso es uno de los grandes problemas de este siglo.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final