La ingesta de alimentos duros ayuda a adelgazar
Es un hecho que los alimentos duros y difíciles de masticar nos ayudan a adelgazar, por el simple hecho de que tardamos más para ingerirlos.
Es un hecho que los alimentos duros y difíciles de masticar nos ayudan a adelgazar, por el simple hecho de que tardamos más para ingerirlos. Digamos que es una manera de comer que cuesta algo más de tragar. Un estudio publicado en Plos One y realizado por científicos de la Universidad de Atenas ha concluido que la dureza de los alimentos juega un papel importante en la sensación de estar saciado.
Por qué los alimentos duros nos bajan de peso
Los científicos de este estudio sometieron a medio centenar de personas de edades comprendidas entre 21 y 24 años a una dieta basada en alimentos suaves y el segundo a alimentos crudos y duros. Y se concluyó que cuando los participantes tomaron el almuerzo que era más sólido consumieron cerca de 90 calorías menos de promedio, 13% menos en comparación con el alimento.
Según la nutricionista Gemma Morales, los alimentos duros no es que adelgacen, “es que debes entretener a masticar bien para poder tragar”. Entre estos alimentos, clasificados como duros, están, por ejemplo, la zanahoria, el apio o los frutos secos, y todos comparten, aunque diversos minerales y vitaminas, que debes tener tiempo para masticar.
“La zanahoria y el apio son muy bajo en calorías y además se tarda más en tragar que un alimento blando (tipo pan o yogur, por ejemplo)”, explica la nutricionista. Comenta que para momentos de ansiedad van bien, pues te tienen entretenido y además si es un aperitivo, tu cerebro tendrá más tiempo para que las hormonas de la saciedad sean avisadas.
En cuando a los frutos secos, “si se comen en el momento y cantidad adecuada, pasa lo mismo”. Ahora bien, Gemma recalca que si nos sentamos a ver la TV con un paquete de nueces y nos los vamos comiendo, esto es un sobreañadido y se tiende a coger peso.
Los alimentos que ahora llaman duros se deben masticar bien y ensalivar. Con esto engañamos un poco al estómago y tomamos menos calorías mientras le damos tiempo al cerebro para que actúe con las hormonas de la saciedad.
Alimentos crudos y recomendaciones
Entre los alimentos crudos, además de los nombrados anteriormente, podemos destacar el coco, el rábano y el apio. De todas maneras, ante la duda, siempre recomendamos preguntar al nutricionista sobre lo que hay que comer.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto