Inda: «La izquierda tomó Madrid para bloquear una sanidad que Bruselas reconoce como la mejor de Europa»
Eduardo Inda, director de OKDIARIO, ha ensalzado durante las III Jornadas OKSALUD al Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid y ha recordado que llevamos meses viendo «las principales calles de Madrid tomadas por la izquierda asegurando que la sanidad madrileña es tercermundista». Pues bien, ahora, ha destacado, «un informe de la Unión Europea dice que la región de Madrid se posiciona como la mejor de España y la más competitiva de la UE en el apartado Salud».
Precisamente, respecto a este informe, Inda ha señalado que aborda los distintos sistemas de salud europeos, que Madrid tiene las tasas más bajas de cáncer y cardiovasculares de España. «Con todo esto, el discurso de la izquierda se ha quedado perdido y todos ellos, suficientemente retratados». En cuanto a la líder de Mas Madrid, Mónica García, el director de OKDIARIO ha asegurado que «todos los que la siguen, los que colapsan la Castellana cada dos por tres se han retratado con ella».
En otro momento de la intervención, ha añadido que él ha vivido de cerca lo que supone tener que acudir a la sanidad pública madrileña, y «el trato es en todos los órdenes impresionante por todos los profesionales sanitarios y los tratamientos que aquí son gratuitos gracias a nuestros impuestos, en Estados Unidos, por ejemplo, tendrían un coste de más de 600.000 dólares, algo inasumible para cualquier ciudadano».
Finalmente, ha querido rendir homenaje al Consejero de Salud, Enrique Ruiz Escudero, porque su presencia en estas Jornadas de OKSALUD, será una de sus últimas comparecencias como consejero de la Comunidad de Madrid. «Ruiz Escudero ha sido sin duda el mejor consejero de Sanidad de España y seguramente del mundo, sólo comparable al ministro de Suecia, que tuvo la misma valentía para compatibilizar economía y salud».
En este sentido, ha afirmado que parte del éxito de Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia fue que nunca tomó decisiones sin hablar y tratar con los responsables que disponían de los datos y sabían de salud, por ello, «jamás dio un paso adelante en sus decisiones sin contar con sus expertos».
Lo último en Actualidad
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Revolución en la radiología pediátrica: dosis de radiación 5 veces inferiores a las de hace 5 años
-
Dra. Ana Teijeiro: «España necesita cambios urgentes para mejorar el pronóstico del cáncer infantil»
-
Mónica García fracasa con su Plan de Salud Mental: prevé una reducción de profesionales del 10%
-
Bancos de semen en alerta: el 20% de los candidatos da positivo en infecciones de transmisión sexual
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma