Ifema se convierte en muro de contención del coronavirus: hospital de campaña y albergue
El recinto ferial de Ifema, en Madrid, se ha vaciado de ferias y ha pasado a convertirse en un muro de contención frente al coronavirus, con la transformación de uno de sus pabellones en un hospital provisional y de otro en un albergue para acoger a personas sin hogar asintomáticas.
La Comunidad de Madrid ya ha comenzado a acondicionar el pabellón 9 de Ifema que acogerá el hospital provisional, una iniciativa inspirada en las denominadas Arcas de Noé de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia.
El objetivo de este tipo de instalaciones era acoger a un gran número de enfermos con síntomas leves e intentar evitar que la enfermedad, muy transmisible, siguiera propagándose.
Ahora cumplirá esta función el pabellón 9 de Ifema, donde el Gobierno regional en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) instalará 5.500 camas para casos leves de coronavirus y una UCI para los más graves.
Este mismo pabellón acogió recientemente, del 26 de febrero al 1 de marzo, la feria de arte contemporáneo (ARCO), una de las últimas celebradas en Ifema.
La edición estuvo marcada por la preocupación de la expansión del coronavirus, visibilizada en detalles como la instalación de numerosos dispensadores de geles desinfectantes y carteles informativos con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la enfermedad.
A principios de marzo se celebró AULA, el salón internacional del estudiante y la oferta educativa, mientras Ifema, en continuo contacto con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, adoptaba medidas de refuerzo de la limpieza y desinfección de sus pabellones y servicios.
En los últimos días de AULA empezaron a aplazarse ferias y ahora toda la actividad de Ifema prevista para marzo y abril se ha reubicado en junio y julio.
Con el uso como recinto ferial congelado, Ifema servirá ahora para aplacar el coronavirus en la región madrileña, donde el número de fallecidos con COVID-19 supera las 600 personas, más del 60 % de las muertes registradas en el país.
A la instalación de un hospital provisional se suma la puesta en marcha el pasado viernes en el pabellón 14 de Ifema de un albergue para acoger a hombres jóvenes sin hogar y sin síntomas de coronavirus. Las mujeres u hombres mayores irán a otros recursos.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, es que las personas sin hogar puedan cumplir con el confinamiento que requiere el estado de alarma decretado para contener el coronavirus.
El albergue provisional ha arrancado con 150 plazas ampliables a 600. Cruz Roja ha aportado las camas; Ifema ha puesto a disposición la instalación y todos los suministros, como el agua, la luz y el teléfono; mientras que la Unidad Militar de Emergencia (UME) ha prestado apoyo logístico.
El coronavirus ha cambiado la actividad de Ifema y ha transformado la apariencia del recinto en un año clave, el de su 40 aniversario.
Ifema cuenta con dos sedes: Ifema Palacio Municipal y Feria de Madrid, la más conocida, que tiene 200.000 metros cuadrados de espacios repartidos en doce pabellones.
En 1980, el año de nacimiento de Ifema, se celebraron 15 ferias, con un millón de visitantes y con la participación de 2.200 expositores.
La institución está participada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, la Cámara de Comercio e Industria y Fundación Montemadrid.
Acoge cada año 100 ferias y 700 congresos, convenciones y eventos profesionales y de ocio, con cuatro millones de visitantes y con la participación de 35.000 empresas.
Desde que comenzó su andadura, ha acogido a más de 100 millones de visitantes y 760.000 empresas expositoras, 2.100 ferias y más de 10.000 congresos, convenciones y actos corporativos y de ocio.
Temas:
- Coronavirus
- Ifema
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica