Antes de comenzar a hacer ejercicio, realiza un chequeo
En los países industrializados la falta de ejercicio físico es uno de los principales factores de riesgo y causa de muerte, según un informe de la Organización Mundial de la Salud de 2002. Esto demuestra la importancia del deporte en la vida diaria, pero siempre de un modo adecuado. Antes de comenzar a hacer ejercicio se necesita realizar un chequeo.
Gracias a esta prueba médica se podrá conocer el estado de la salud y se adaptará la actividad y la intensidad a los resultados que se persigan. Para aconsejar unos determinados deportes el médico deberá tener en cuenta los antecedentes familiares en cuanto a patologías, los personales en cuento a fármacos, lesiones y enfermedades y los hábitos. Las pruebas de esfuerzo se presentan como muy necesarias antes de iniciar cualquier actividad física, sobre todo en el caso de los hombres con más de 45 años y las mujeres mayores de 55 años.
El chequeo médico no deja de ser una prueba para conocer mucho mejor el estado de nuestro cuerpo y adaptar de esta manera la actividad a los resultados conseguidos en las pruebas. Es normal que exista cierto temor a que encuentren algún problema de salud, sobre todo cuando se piensa que estamos bien de salud, pero es un bien necesario ponerse en manos de un profesional y revisar nuestro estado.
Las revisiones previas al comienzo de la actividad física se pueden hacer en gimnasios y centros médicos de clubes, en donde se evalúa el estado del usuario, aunque también existe la posibilidad de realizar las pruebas en clínicas privadas o en los patronatos municipales de los ayuntamientos. En cualquier caso lo aconsejable es que el chequeo acabe en manos de un médico del deporte, que esté formado para ello y sea el encargado de analizar los resultados que se consigan después de hacer los controles.
Antes de iniciar las pruebas de esfuerzo será preciso que el médico le interrogue para conocer el historial clínico. Entre otras cosas le interesarán los antecedentes familiares en cuanto a patologías como pueden ser el asma, diabetes o cardiopatías, así como los antecedentes personales, con el consumo de fármacos, lesiones anteriores o enfermedades.
La exploración consistirá en una serie de mediciones:
- Las constantes basales: sin que haya un esfuerzo previo se comprobará la saturación del oxígeno, la frecuencia cardiaca, etc.
- Peso y talla: gracias a estos dos datos se conocerá el Índice de Masa Corporal, que será el encargado de determinar si nos encontramos en unos parámetros de peso normal o se sufre obesidad.
- La tensión arterial en reposo. Los valores considerados como normales son de 140/90 mmHg. Hay que tener cuidado con las situaciones de estrés porque aunque tengas una tensión arterial normal puede ocurrir que salgan unos valores superiores.
- Aparato locomotor: se comprueba la postura natural y se revisan posibles alteraciones, por ejemplo en cadera, hombros o limitaciones a la hora de realizar movimientos.
- Auscultación y Electrocardiograma: con esta última se consiguen de una manera rápida información sobre el estado de salud de nuestro corazón.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones