Guía para ir a la peluquería y cómo se adaptan los centros
A partir del 4 de abril las peluquerías pueden abrir al público. Muchas de ellas todavía no tienen adaptados sus salones, así que es posible que abran más tarde. Te mostramos una guía para ir a la peluquería de forma más segura y de qué manera deben adaptarse los centros a esto.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha elaborado la Guía de Recomendaciones de referencia básica cara a la recuperación de su actividad, que incluye así las recomendaciones higiénico-sanitarias Covid-19, así como medidas de seguridad y protocolos de actuación que aseguren la protección tanto de trabajadores como de los clientes.
Los criterios básicos
Las medidas generales son ofrecer un servicio personalizado, con cita previa, y asegurando todas las medidas adecuadas de protección para trabajadores y clientes.
Cita previa
La cita previa se convierte en el instrumento prioritario para asegurar la atención individual de los clientes, siendo obligatorio el uso de mascarillas individuales, el lavado frecuente de manos y el uso de guantes cuando proceda.
Respetar distancia mínima
El espacio de algunos centros se verá reconvertido. Pues se necesita que las áreas estén señalizadas y se respeten la distancia mínima, a través de marcas en el suelo o barreras.
Material de protección
Según Stanpa, el material de protección desechable individual se ubicará en contenedores específicos y se eliminarán los dispensadores de agua en sustitución por botellas de agua individuales o vasos de un solo uso.
También se sustituirán toallas habituales por toallas desechables y en el cobro del servicio se fomentará el uso de medios electrónicos. Hay que tenerlo en cuenta como guía para ir a la peluquería.
Recomendaciones para clientes
- La cita previa se convierte en el instrumento prioritario para asegurar la atención, se deberán respetar los horarios y tiempo del servicio.
- Mantener los elementos de protección en el salón (mascarilla, bata desechable, etc.).
- Las pertenencias personales se almacenarán en una bolsa individual que se entregará a la salida.
- Quedará restringida la disposición de revistas, prensa, etc., que puedan pasar de mano en mano.
El mercado de las peluquerías en España alcanzó en el último año los 4.100 Millones de € de facturación, lo que supone una contribución significativa al PIB, además de un vector de generación de empleo, en concreto, emplea a más de 150.000 trabajadores de forma directa.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx