Guía para ir a la peluquería y cómo se adaptan los centros
A partir del 4 de abril las peluquerías pueden abrir al público. Muchas de ellas todavía no tienen adaptados sus salones, así que es posible que abran más tarde. Te mostramos una guía para ir a la peluquería de forma más segura y de qué manera deben adaptarse los centros a esto.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha elaborado la Guía de Recomendaciones de referencia básica cara a la recuperación de su actividad, que incluye así las recomendaciones higiénico-sanitarias Covid-19, así como medidas de seguridad y protocolos de actuación que aseguren la protección tanto de trabajadores como de los clientes.
Los criterios básicos
Las medidas generales son ofrecer un servicio personalizado, con cita previa, y asegurando todas las medidas adecuadas de protección para trabajadores y clientes.
Cita previa
La cita previa se convierte en el instrumento prioritario para asegurar la atención individual de los clientes, siendo obligatorio el uso de mascarillas individuales, el lavado frecuente de manos y el uso de guantes cuando proceda.
Respetar distancia mínima
El espacio de algunos centros se verá reconvertido. Pues se necesita que las áreas estén señalizadas y se respeten la distancia mínima, a través de marcas en el suelo o barreras.
Material de protección
Según Stanpa, el material de protección desechable individual se ubicará en contenedores específicos y se eliminarán los dispensadores de agua en sustitución por botellas de agua individuales o vasos de un solo uso.
También se sustituirán toallas habituales por toallas desechables y en el cobro del servicio se fomentará el uso de medios electrónicos. Hay que tenerlo en cuenta como guía para ir a la peluquería.
Recomendaciones para clientes
- La cita previa se convierte en el instrumento prioritario para asegurar la atención, se deberán respetar los horarios y tiempo del servicio.
- Mantener los elementos de protección en el salón (mascarilla, bata desechable, etc.).
- Las pertenencias personales se almacenarán en una bolsa individual que se entregará a la salida.
- Quedará restringida la disposición de revistas, prensa, etc., que puedan pasar de mano en mano.
El mercado de las peluquerías en España alcanzó en el último año los 4.100 Millones de € de facturación, lo que supone una contribución significativa al PIB, además de un vector de generación de empleo, en concreto, emplea a más de 150.000 trabajadores de forma directa.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión