La gripe da una tregua, excepto en los niños: los contagios suben un 100%
El informe también destaca un aumento en la positividad de las muestras de gripe A(H3) en las últimas semanas
Por primera vez en la temporada, la incidencia de la gripe muestra señales de desaceleración tanto en Atención Primaria como en los hospitales. Sin embargo, la incidencia en menores de 5 años ha crecido de manera alarmante, prácticamente duplicándose en sólo una semana. Este incremento en población pediátrica podría anticipar un nuevo repunte en otros grupos de edad, según advierte el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en su boletín semanal de vigilancia de infecciones respiratorias, correspondiente al periodo del 13 al 19 de enero.
El informe refleja una ralentización en la circulación de virus respiratorios tras la significativa subida registrada la semana anterior. En Atención Primaria, la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) alcanzó los 804,2 casos por cada 100.000 habitantes, apenas cinco puntos por debajo de la semana previa, que marcó el pico más alto de la temporada con 809,5 casos.
La gripe, en cifras
Aunque la gripe superó el umbral epidémico a finales del año pasado, la temporada se ha mantenido con una intensidad catalogada como «baja». Esta semana, los contagios han registrado su primer descenso, pasando de 357,8 a 336,2 casos por cada 100.000 habitantes. Los ingresos hospitalarios también han bajado, pasando de 6,7 a 5,3 por cada 100.000 habitantes.
No obstante, a pesar de esta aparente desaceleración, los datos por grupos de edad revelan un crecimiento sostenido en la incidencia entre la población pediátrica, especialmente en menores de 5 años. En este grupo, los casos se han disparado en una semana: de 529,8 a 1.025,4 casos por cada 100.000 en niños de entre 1 y 4 años, y de 497,8 a 910,3 casos en menores de 1 año.
El informe también destaca un aumento en la positividad de las muestras de gripe A(H3) en las últimas semanas, lo que mantiene en alerta a los expertos, quienes subrayan la necesidad de continuar vigilantes frente a la evolución de la epidemia en los próximos días.
Otros virus respiratorios
En paralelo, el boletín señala una ligera disminución en la incidencia de otros virus respiratorios, como el SARS-CoV-2 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). En Atención Primaria, los casos estimados de covid-19 han descendido a 11,3 por cada 100.000 habitantes, frente a los 14,6 de la semana anterior. Por su parte, el VRS ha bajado de 59,1 a 44,2 casos en el mismo ámbito.
En los hospitales, las tasas de covid se redujeron de 0,6 a 0,4 casos, mientras que las del VRS pasaron de 4,0 a 3,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Aunque los datos generales muestran un freno en la propagación de la gripe y otros virus respiratorios, el incremento significativo en menores de 5 años obliga a mantener la vigilancia. La evolución de la epidemia gripal en las próximas semanas será clave para determinar si el descenso actual se consolida o si, como temen los expertos, se produce un repunte en otros segmentos de la población.
Lo último en OkSalud
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
Últimas noticias
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación