Propiedades y contraindicaciones del Ginko Biloba
Entre los suplementos alimenticios de moda, el Ginko Biloba marca tendencia y es uno de los más consumidos para ganar vitalidad. ¿Conoces realmente todos sus usos y propiedades? Hoy los descubriremos todos y sus contraindicaciones.
Beneficios del Ginko Biloba
Esta planta medicinal es originaria de China y es muy valorada por sus grandes beneficios para la salud. Entre los más importantes destacan los siguientes:
-
Mejora la circulación
Ayuda a mejorar de la circulación sanguínea gracias a su contenido en flavonoides.
-
Promueve la salud mental
Mantiene nuestro cerebro en buen estado, favorece la concentración y la capacidad mental. Por ello, es un suplemento muy recomendado para la tercera edad y para quienes sufren de enfermedades como el Alzheimer.
-
Aumentar la energía
Es una gran aliada para combatir estados de depresión o de baja vitalidad.
-
Previene la formación de coágulos en la sangre
El ginkgo biloba es un remedio eficaz en personas que han sufrido una trombosis, problemas cardíacos, etc.
-
Combate el envejecimiento de la piel
Además combate el envejecimiento las células gracias a sus antioxidantes. Además, gracias a sus propiedades antinflamatorias y es muy recomendado en casos de diabetes o de enfermedades reumáticas como la artritis.
-
Aumenta el deseo sexual
Potencia el aumento del deseo sexual, mejorando las erecciones masculinas y la sensibilidad del clítoris. Por ello es uno de los afrodisíacos naturales más reconocidos.
Contraindicaciones de uso del Ginko Biloba
El Ginko Biloba no se recomienda en los siguientes casos:
- Personas que se vayan a someter a una operación quirúrgica, ya que actúa como vasodilatador natural y puede producir pequeñas hemorragias.
- En caso de embarazo por la posibilidad de producir hemorragias.
- Si se padece epilepsia o antecedentes de la enfermedad. El consumo de este suplemento podría desencadenar ataques de epilepsia.
- Etapa de lactancia. No se han verificado la compatibilidad de este complemento alimenticio con la salud del lactante.
- Si se consumen medicamentos anticoagulantes o ácido acetil salicílico por potenciar el riesgo de hemorragias. También puede interactuar con antiinflamatorios como el ibuprofeno, medicamentos hepáticos, antidepresivos y anticonvulsionantes.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy