Propiedades y contraindicaciones del Ginko Biloba
Entre los suplementos alimenticios de moda, el Ginko Biloba marca tendencia y es uno de los más consumidos para ganar vitalidad. ¿Conoces realmente todos sus usos y propiedades? Hoy los descubriremos todos y sus contraindicaciones.
Beneficios del Ginko Biloba
Esta planta medicinal es originaria de China y es muy valorada por sus grandes beneficios para la salud. Entre los más importantes destacan los siguientes:
-
Mejora la circulación
Ayuda a mejorar de la circulación sanguínea gracias a su contenido en flavonoides.
-
Promueve la salud mental
Mantiene nuestro cerebro en buen estado, favorece la concentración y la capacidad mental. Por ello, es un suplemento muy recomendado para la tercera edad y para quienes sufren de enfermedades como el Alzheimer.
-
Aumentar la energía
Es una gran aliada para combatir estados de depresión o de baja vitalidad.
-
Previene la formación de coágulos en la sangre
El ginkgo biloba es un remedio eficaz en personas que han sufrido una trombosis, problemas cardíacos, etc.
-
Combate el envejecimiento de la piel
Además combate el envejecimiento las células gracias a sus antioxidantes. Además, gracias a sus propiedades antinflamatorias y es muy recomendado en casos de diabetes o de enfermedades reumáticas como la artritis.
-
Aumenta el deseo sexual
Potencia el aumento del deseo sexual, mejorando las erecciones masculinas y la sensibilidad del clítoris. Por ello es uno de los afrodisíacos naturales más reconocidos.
Contraindicaciones de uso del Ginko Biloba
El Ginko Biloba no se recomienda en los siguientes casos:
- Personas que se vayan a someter a una operación quirúrgica, ya que actúa como vasodilatador natural y puede producir pequeñas hemorragias.
- En caso de embarazo por la posibilidad de producir hemorragias.
- Si se padece epilepsia o antecedentes de la enfermedad. El consumo de este suplemento podría desencadenar ataques de epilepsia.
- Etapa de lactancia. No se han verificado la compatibilidad de este complemento alimenticio con la salud del lactante.
- Si se consumen medicamentos anticoagulantes o ácido acetil salicílico por potenciar el riesgo de hemorragias. También puede interactuar con antiinflamatorios como el ibuprofeno, medicamentos hepáticos, antidepresivos y anticonvulsionantes.
Lo último en OkSalud
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
-
Una de las marcas más famosas de España abre nuevas tiendas en estos centros comerciales de Madrid