Propiedades y contraindicaciones del Ginko Biloba
Entre los suplementos alimenticios de moda, el Ginko Biloba marca tendencia y es uno de los más consumidos para ganar vitalidad. ¿Conoces realmente todos sus usos y propiedades? Hoy los descubriremos todos y sus contraindicaciones.
Beneficios del Ginko Biloba
Esta planta medicinal es originaria de China y es muy valorada por sus grandes beneficios para la salud. Entre los más importantes destacan los siguientes:
-
Mejora la circulación
Ayuda a mejorar de la circulación sanguínea gracias a su contenido en flavonoides.
-
Promueve la salud mental
Mantiene nuestro cerebro en buen estado, favorece la concentración y la capacidad mental. Por ello, es un suplemento muy recomendado para la tercera edad y para quienes sufren de enfermedades como el Alzheimer.
-
Aumentar la energía
Es una gran aliada para combatir estados de depresión o de baja vitalidad.
-
Previene la formación de coágulos en la sangre
El ginkgo biloba es un remedio eficaz en personas que han sufrido una trombosis, problemas cardíacos, etc.
-
Combate el envejecimiento de la piel
Además combate el envejecimiento las células gracias a sus antioxidantes. Además, gracias a sus propiedades antinflamatorias y es muy recomendado en casos de diabetes o de enfermedades reumáticas como la artritis.
-
Aumenta el deseo sexual
Potencia el aumento del deseo sexual, mejorando las erecciones masculinas y la sensibilidad del clítoris. Por ello es uno de los afrodisíacos naturales más reconocidos.
Contraindicaciones de uso del Ginko Biloba
El Ginko Biloba no se recomienda en los siguientes casos:
- Personas que se vayan a someter a una operación quirúrgica, ya que actúa como vasodilatador natural y puede producir pequeñas hemorragias.
- En caso de embarazo por la posibilidad de producir hemorragias.
- Si se padece epilepsia o antecedentes de la enfermedad. El consumo de este suplemento podría desencadenar ataques de epilepsia.
- Etapa de lactancia. No se han verificado la compatibilidad de este complemento alimenticio con la salud del lactante.
- Si se consumen medicamentos anticoagulantes o ácido acetil salicílico por potenciar el riesgo de hemorragias. También puede interactuar con antiinflamatorios como el ibuprofeno, medicamentos hepáticos, antidepresivos y anticonvulsionantes.
Lo último en OkSalud
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
Últimas noticias
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU