La Fundación Jiménez Díaz consolida su liderazgo en trasplantes de córnea
La Fundación Jiménez Díaz repite por tercer año consecutivo como líder de los hospitales madrileños en trasplante de córnea. El centro hospitalario vuelve a superar el centenar de operaciones realizadas, una cifra que le coloca en el primer puesto en toda la Comunidad de Madrid y entre las primeras posiciones a nivel nacional.
Durante el año pasado, se realizaron un total de 113 trasplantes de córnea.
La unidad de trasplantes del Servicio de Oftalmología de la FJD, dirigida por el Dr. Ignacio Jiménez-Alfaro, y que cuenta también con los doctores Blanca García Sandoval y Nicolás Alejandre, cirujanos de la Sección de Córnea, ha empleado diferentes técnicas quirúrgicas para realizar estos trasplantes.
La mayoría de ellos fueron trasplantes lamelares, aquellos en los que se trasplanta sólo la parte de la córnea afectada, en lugar de la totalidad de este tejido ocular, si hay partes sanas. Estas técnicas de trasplantes, desarrolladas en los últimos años, han supuesto una revolución en el tratamiento de la patología corneal. Se trata de queratoplastias endoteliales (DMEK y DSAEK) y lamelares anteriores (DALK), además de las queratoplastias penetrantes clásicas, también indicadas en muchos casos.
Además, el Servicio de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz implantó también 51 membranas amnióticas y 14 escleras en 2018.
El 20% de las operaciones en Madrid
El hospital madrileño realiza ya cerca del 20% de las intervenciones de este tipo realizadas en Madrid, entre los 50 centros autorizados para ello en la región.
A nivel nacional, donde hay 241 centros implantadores, la Fundación Jiménez Díaz ocupa ya la quinta posición por el número de trasplantes de córnea realizados.
La realización de cada trasplante ha supuesto una actividad conjunta del personal de la Coordinación de Trasplantes del hospital, de Oftalmología, Quirófano, Anestesia, etc, que, de manera coordinada, convierten la generosidad del donante en visión para el paciente.
«En los últimos años, y en especial a lo largo de todo 2018, se ha logrado un incremento muy importante en donaciones de córnea en nuestro centro», explica el Dr. Jiménez-Alfaro. Como objetivo de futuro, el también profesor titular de Oftalmología de la Universidad Autónoma de Madrid hace hincapié en el reto de «intentar que todo paciente que fallezca en este hospital sea protagonista de este gesto de generosidad».
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»