Fiebre del Heno: Consejos para mantener a raya la alergia
Durante los meses de primavera, verano y otoño, es muy habitual que el polen todavía esté flotando en el aire. Estornudos, picor, ojos enrojecidos, congestión nasal… Las personas alérgicas padecen todos estos síntomas a diario. Sin embargo solo uno de ellos pasa inadvertido para la mayoría. ¿Conoces la fiebre del heno?
El trastorno inmunológico más frecuente
Conocida también como rinitis alérgica o polinosis, esta afección es una especie de rinoconjuntivitis relacionada con la alergia al polvo, la caspa o el propio polen. Los síntomas de la enfermedad, muy similares a los del resto de alergias, pueden aumentar según el ambiente o la climatología del entorno en el que se encuentre el paciente. Los días más calurosos, secos o con viento, una mayor cantidad de polen se desplazará por el aire, aumentando las probabilidades.
La polución es también un factor de riesgo, pues provoca la inflamación de la mucosa nasal y facilita la absorción de estas sustancias. Para prevenir los efectos de la fiebre del heno, se recomienda pasar el mayor tiempo posible en espacios interiores donde esté activado el aire acondicionado. Además de permanecer alejado de las zonas donde pueda haber acumulación de polen.
¿Cómo podemos combatir la fiebre del heno?
Entre los tratamientos habituales para paliar la fiebre del heno se encuentran el consumo de antihistamínicos y descongestionantes, vacunas antialérgicas o corticoides nasales. No obstante, son muchos los remedios caseros y naturales que pueden aportar su granito de arena:
- La miel es uno de los alimentos más beneficiosos del mundo y entre sus componentes incluye una pequeña parte de polen. Esta permite que el organismo se acostumbre a él, reduciendo el impacto de la reacción alérgica.
- Los cítricos también son muy efectivos, sobre todo el limón, la naranja y la toronja. Incluyen mucha vitamina C y mantendrán la garganta libre de mucosidad.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el regaliz es considerado una cortisona natural.
- El té verde y la manzanilla ayudan al paciente a bloquear la producción de histamina y a reducir la irritación de los ojos, respectivamente.
- El aloe vera es famoso por sus muchas propiedades medicinales. Una de ellas es su poder descongestionante y antiinflamatorio.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
Últimas noticias
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa