Fiebre del Heno: Consejos para mantener a raya la alergia
Durante los meses de primavera, verano y otoño, es muy habitual que el polen todavía esté flotando en el aire. Estornudos, picor, ojos enrojecidos, congestión nasal… Las personas alérgicas padecen todos estos síntomas a diario. Sin embargo solo uno de ellos pasa inadvertido para la mayoría. ¿Conoces la fiebre del heno?
El trastorno inmunológico más frecuente
Conocida también como rinitis alérgica o polinosis, esta afección es una especie de rinoconjuntivitis relacionada con la alergia al polvo, la caspa o el propio polen. Los síntomas de la enfermedad, muy similares a los del resto de alergias, pueden aumentar según el ambiente o la climatología del entorno en el que se encuentre el paciente. Los días más calurosos, secos o con viento, una mayor cantidad de polen se desplazará por el aire, aumentando las probabilidades.
La polución es también un factor de riesgo, pues provoca la inflamación de la mucosa nasal y facilita la absorción de estas sustancias. Para prevenir los efectos de la fiebre del heno, se recomienda pasar el mayor tiempo posible en espacios interiores donde esté activado el aire acondicionado. Además de permanecer alejado de las zonas donde pueda haber acumulación de polen.
¿Cómo podemos combatir la fiebre del heno?
Entre los tratamientos habituales para paliar la fiebre del heno se encuentran el consumo de antihistamínicos y descongestionantes, vacunas antialérgicas o corticoides nasales. No obstante, son muchos los remedios caseros y naturales que pueden aportar su granito de arena:
- La miel es uno de los alimentos más beneficiosos del mundo y entre sus componentes incluye una pequeña parte de polen. Esta permite que el organismo se acostumbre a él, reduciendo el impacto de la reacción alérgica.
- Los cítricos también son muy efectivos, sobre todo el limón, la naranja y la toronja. Incluyen mucha vitamina C y mantendrán la garganta libre de mucosidad.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el regaliz es considerado una cortisona natural.
- El té verde y la manzanilla ayudan al paciente a bloquear la producción de histamina y a reducir la irritación de los ojos, respectivamente.
- El aloe vera es famoso por sus muchas propiedades medicinales. Una de ellas es su poder descongestionante y antiinflamatorio.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei