¿Son fiables los contadores de calorías de las máquinas de cardio?
¿Sabes si son fiables los contadores de calorías de las máquinas de cardio? La respuesta es no. Puede servirte de orientación para conocer aproximadamente las calorías que quemas, pero en ningún momento te dará cifras exactas, así que no te hagas demasiadas ilusiones con el trabajo que realices en las máquinas del gimnasio.
Se obtienen muchos datos de las cintas de correr, la elíptica o la bicicleta estática. En el caso de la primera nos proporciona el tiempo, los kilómetros recorridos, la inclinación y el gasto de calorías, mientras que en la elíptica y en la bicicleta aparecen las revoluciones y la velocidad con que nos ejercitamos.
Para conocer con exactitud las calorías que se consumen habría que tener en cuenta ciertos factores personales del deportista. Puede que alguna máquina nos solicite el peso y la altura, pero tampoco nos permitiría conseguir un resultado fiable. Se necesitan más datos, aunque a simple vista puedan proporcionar una visión bastante cercana de la realidad.
Si realmente se desea saber la cantidad de calorías que se queman a la hora de entrenar hay que proporcionar una serie de datos como la altura, el peso, el porcentaje de masa magra y masa grasa, la frecuencia cardíaca y la condición física del deportista. No consumirá lo mismo una persona que cada día realiza 15 kilómetros que una que entrena dos kilómetros de vez en cuando.
En este sentido, resultará mucho más fiable un pulsómetro que recoja todos estos datos, o al menos la edad, la altura, el peso y el porcentaje de grasa. Nos puede proporcionar un cálculo bastante aproximado ya que también mide las pulsaciones que tenemos durante la práctica del ejercicio.
Tampoco es lo más importante
La mayoría de los deportistas aficionados podrían conformarse con tener una idea aproximada de las calorías que se queman en las máquinas de cardio cada vez que se suban a una de ellas. Por lo general en estos aparatos se suele exagerar bastante con los resultados, así que es mejor que tiremos siempre hacia abajo. Tampoco hay que fiarse mucho de ciertas actividades que se realizan en grupo y en donde garantizan a los presentes quemar 800 calorías.
En realidad no hay que obsesionarse demasiado con el apartado de las calorías, sobre todo porque el balance calórico no deja de ser un dato más dentro de toda la información que nos proporcionan las máquinas del gimnasio. Suele ocurrir que mucha gente se preocupa por esto porque tiene pensado permitir más tarde algún capricho en forma de pastel o dulce. Lo importante es realizar deporte para divertirse y para mejorar el estado de nuestra salud. También hay que prestarle atención a otros aspectos que aparecen recogidos en estas máquinas como pueden ser los kilómetros recorridos, intensidad y tiempo.
No sólo hay que preocuparse de las calorías en el gimnasio, también cuando lleguemos a casa y abramos la nevera. Intentaremos alimentarnos de una manera equilibrada y sana para conseguir el objetivo de alcanzar el peso ideal. Con el tiempo los resultados suelen llegar.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años