Los expertos piden eliminar sujeciones en residencias de mayores: disminuye la alteración de conducta
Ayuso ordena reactivar el protocolo Covid en residencias y reforzar el Zendal tras la alerta por China
Las residencias españolas se ‘blindan’ ante la explosión de Covid en China y confían en la vacunación
Expertos en materia de discapacidad aseguran que la eliminación de elementos de sujeción en los centros de mayores suponen una disminución de las alteraciones de conducta.
En concreto, lo ha señalado María Loperena, quien ha compartido su experiencia como directora del Centro AMAVIR Mutilva durante la jornada ‘La contención emocional y física en los centros de mayores’, organizada por el Consejo Sectorial de Mayores y Dependencia del Consejo Español para Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD).
En este acto, profesionales de diferentes ámbitos analizaron cómo capacitar a los trabajadores para anticipar e identificar fuentes de conflicto, cómo reducir al mínimo los efectos del incidente, cuál es la normativa y cómo es la vida en un centro sin sujeciones.
En esta jornada también ha participado el abogado especialista en discapacidad, Néstor González, que, en su caso, ha denunciado la «escasa normativa» que existe para regular el uso de sujeciones, tanto a nivel nacional como europeo o autonómico. Esto, según ha explicado, lleva a la inexistencia de definiciones específicas en esta materia.
El director de S.O.S Tenme, David Doña, por su parte, centró su intervención en la contención emocional y física para evitar la sujeción. Este experto en formación en cuidados dignos y responsables explicó las diferentes fases de un conflicto y cómo se puede actuar en cada una de ellas antes de llegar a la contención mecánica.
Entre otras cuestiones, Doña habló de mantener la calma, evitar provocaciones y las actitudes autoritarias que, según ha explicado, normalmente son consecuencia del ‘quemado’ de los trabajadores, además de no mostrar la irritación y prevenir la condescendencia.
«Cuando la gente está en un nivel alto de escalada no es consciente de sus actos», ha señalado Doña, quien ha añadido que la actuación correcta en un momento de tensión es llevar a cabo «respuestas que lleven a la calma y eviten la escala emocional».
Temas:
- centros de mayores
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado