La escalada, una disciplina adecuada para tonificar
Cada vez resulta más frecuente encontrarnos con rocódromos en las ciudades. Y esto se debe a la gran aceptación que tiene entre los seguidores, que han conseguido incrementar de manera considerable el número de licencias en los últimos años. La escalada es una disciplina adecuada para tonificar los músculos, pero en lugar de destacar por la fuerza nos obligará a recurrir a la técnica. Supone todo un desafío tanto para el cuerpo como para la mente, de ahí que la mayoría que lo prueba suela repetir.
Algunos de los beneficios de la escalada
En primer lugar hay que decir que aumentarán los niveles de fuerza global. Son numerosos los músculos que entran en escena con los movimientos que se realizan en el rocódromo. Sobre todo destacan en la espalda el trapecio, la parte escapular del deltoides y el dorsal, además de los antebrazos.
Se trata de un trabajo de equilibrio, ya que estar sujetos de manera constante y soportar el peso de nuestro cuerpo, los músculos estabilizadores se ven obligados a actuar en cada momento, incrementando la capacidad de mantener el equilibrio. Se convertirá, sin lugar a dudas, en una buena alternativa para huir de la rutina diaria y evitar el estancamiento. Al tiempo que aprendes la técnica de una nueva disciplina también tonificarás los músculos. Todo el trabajo que realices en la escalada te servirá para mejorar en el gimnasio.
En el rocódromo tienes que estar muy atento para mantener el equilibrio y estar perfectamente enganchado. Todos los conceptos que adquieras te servirán para mejorar el agarre en los entrenamientos con barra o mancuernas. Comprobarás como al aumentar la fuerza en los antebrazos y en la parte distal de la mano los ejercicios que hagas en el gimnasio te resultarán más eficientes.
No sólo es una actividad pensada para aquellos que realicen deporte de manera habitual, ya que los niños también pueden sacarle mucho rendimiento. Ten en cuenta que disponen de altos niveles de flexibilidad para alcanzar con los pies los agarres más lejanos. Estarán en todo momento haciendo un trabajo de estiramiento muscular que les servirá para prevenir futuras lesiones. También contribuirá al progreso cognitivo del niño ya que deberán tomar decisiones de forma continua.
Problemas para principiantes
Cuando una persona comienza en el mundo de la escalada tendrá mucho problemas en lo que se refiere a la técnica y la fuerza. No obstante, cuando empiece a dominar los movimientos ya no será tan preocupante el peso de la fuerza para ejecutar correctamente el ejercicio. Si tienes intención de trabajar los músculos que se ven implicados en la escalada te resultaría muy interesante hacer fondos de tríceps, dominadas en pronación, curl de dedos, remo o plancha isométrica.
Cuando tengas una adecuada técnica y la suficiente fuerza en los músculos ya podrás disfrutar de la escalada a un mayor nivel en la montaña. Eso sí, con sus correspondientes medidas de seguridad. Te vendrá muy bien para disfrutar de otro deporte y escapar dela rutina, sobre todo si te dedicas a una única actividad.
Lo último en OkSalud
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya expresamente la creación de especialidades en Odontología
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Últimas noticias
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Mira bien tus uñas porque ésta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano