La enfermería está harta: distribuyen 300.000 carteles para reclamar no pertenecer a subgrupos sanitarios
Satse exige «ya una fecha» para el segundo examen de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar
Más de 500 familias se unen a Satse para exigir la implantación de enfermera escolar en todo el país
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha iniciado la distribución de 300.000 carteles y dípticos informativos en los centros sanitarios y sociosanitarios de las distintas comunidades autónomas para informar a los profesionales, pacientes y ciudadanía sobre la necesidad de que enfermeros y fisioterapeutas se incluyan en el Grupo A de clasificación profesional, sin subgrupos.
La distribución de este material informativo (210.000 dípticos y 90.000 carteles) forma parte de la nueva estrategia de actuación que inició recientemente SATSE en toda España para reclamar al Gobierno que «acabe con la injusta discriminación que sufren enfermeros y fisioterapeutas con respecto a otros profesionales sanitarios y trabajadores de otros ámbitos, y posibilite su clasificación en el Grupo A, sin subgrupos».
En concreto, el Sindicato de Enfermería reclama al Gobierno que se modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A, y que todos los titulados universitarios, caso de estos profesionales sanitarios, pertenezcan al Grupo A sin subgrupos, «algo que debería haber sucedido hace más de 15 años».
«Se trata de una lamentable realidad aún desconocida por la sociedad e, incluso, por una parte de los profesionales de ambos colectivos, por lo que estamos haciendo un esfuerzo informativo y de sensibilización para que enfermeros y fisioterapeutas tengan la clasificación profesional que les corresponde y no continúen en el Grupo A2 que coarta y limita su desarrollo profesional», ha apuntado en un comunicado la organización sindical.
En concreto, SATSE subraya que seguir en el subgrupo A2 conlleva para enfermeros y fisioterapeutas una «clara discriminación» en aspectos como el acceso a puestos relacionados con la gestión/dirección de alto nivel, grupos de investigación/docencia, puestos de gerencia en centros sanitarios o acceso a capacitaciones específicas del sector.
«La práctica común y generalizada es que estos puestos están reservados y/o adjudicados a otros colectivos profesionales por el hecho de que su titulación fuese antiguamente una licenciatura, lo que en la práctica impide el acceso a profesionales con formación universitaria de Grado, caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas», ha recalcado el sindicato.
Al respecto, SATSE recuerda que, a raíz de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, en España se han extinguido los planes de estudios de Licenciatura y Diplomatura, y enfermeros y fisioterapeutas obtienen ya el título de Grado, al igual que otros colectivos sanitarios y de otros ámbitos profesionales.
«Demandamos dignidad y respeto profesional al conjunto de administraciones públicas y que su reconocimiento a nuestra labor asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios no se quede en meras palabras y declaraciones de intenciones que no se cumplen», han insistido desde la organización sindical.
La nueva estrategia de actuación de SATSE conlleva, además de la distribución de material informativo, como los carteles y dípticos, propiciar reuniones y encuentros con responsables de administraciones y partidos políticos, la celebración de jornadas profesionales de información y sensibilización en los centros sanitarios de las diferentes autonomías, así como distintas acciones de comunicación ‘off line’ y ‘on line’.
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista