El duelo por un fallecido en la cuarentena del coronavirus
¿Qué consejos hay para pasar por el duelo por un familiar o amigo fallecido en la cuarentena por coronavirus? Toma nota de estas pautas básicas.
El duelo es un proceso necesario, que atraviesan todas las personas que han perdido un ser querido. Implica pensamientos, emociones y actitudes que permiten elaborar el dolor y adaptarse a la vida sin esa presencia física. No hay dos duelos iguales, ya que influyen la cercanía, la edad y la situación social y económica en la que quedan los supervivientes. La presencia y el acompañamiento de familiares y amigos mitiga el dolor. Sin embargo, estos tiempos de crisis por coronavirus no son normales. A continuación, vemos cómo elaborar el duelo por un fallecido durante la cuarentena del coronavirus.
Importancia de los rituales fúnebres
En estos días muchas personas están falleciendo a causa del coronavirus. A esas muertes se suman las que ocurren en cualquier época, por edad o enfermedad. En cualquier caso, la manera habitual de despedir a los muertos ya no es posible. Debemos encontrar nuevas formas de elaborar el dolor y cumplir al mismo tiempo con las exigencias del aislamiento social obligatorio.
Los rituales funerarios forman parte del duelo, además de ser parte importante de la salud pública. Ayudan a aceptar la pérdida en el marco del apoyo mutuo de familiares y amigos del fallecido. Es sabido que quienes no han podido ver los cuerpos muertos o darles su último destino, ya sea un entierro o cremación, no pueden elaborar correctamente el duelo.
Rituales fúnebres durante la cuarentena del coronavirus
Durante la cuarentena del coronavirus, estos rituales están muy restringidos. Las empresas de servicios fúnebres han elaborado protocolos de seguridad. Si la persona ha fallecido de coronavirus, estos son todavía más estrictos.
Por su parte el gobierno ha establecido reglas. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad prohibió los velatorios y permitió los entierros o cremaciones con la presencia de solo tres personas que deberán respetar el distanciamiento social.
Cómo superar el duelo en aislamiento
Psicólogos y especialistas en salud pública están dando consejos para atravesar el duelo en aislamiento con el menor daño posible. El aislamiento provoca:
- No poder despedirse del ser querido, ya sea porque falleció por coronavirus o por distancia física.
- Ritos fúnebres limitados.
- Imposibilidad de compañía física entre los dolientes.
- Dolor agregado pensando que el ser querido falleció en soledad.
Algunos consejos prácticos
¿Tú o alguien que conoces están viviendo la triste situación de un duelo durante la cuarentena del coronavirus? Sabemos que no es fácil dar consejos, pero los expertos recomiendan:
- Hacer un ritual funerario personal.
- Favorecer la expresión de las emociones.
- Evitar pensar en la forma y condiciones del fallecimiento. Estamos en una situación excepcional.
- Darse el tiempo necesario para la elaboración del duelo.
- Si es necesario buscar apoyo psicológico.
¿Te han resultado útiles estos consejos acerca de cómo realizar el duelo durante la cuarentena del coronavirus? ¡Compártelos!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Últimas noticias
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey
-
Este material natural es «el oro del ártico» y solo se consigue a mano en una remota isla del Atlántico
-
La concursante de ‘MasterChef’ que acabó insultando a Pepe, Samantha y Jordi: «Les dijo…»
-
Illes Balears-Sporting Portugal: duelo de Champions
-
Bronce europeo para el equipo de Optimist del Real Club Náutico de Palma