Cómo hacer la dieta del bocadillo
¿Hace falta suprimir el pan de nuestra dieta de adelgazamiento? La nutricionista Terica Uriol ha propuesto un plan para perder peso a través de la dieta del bocadillo en donde se defiende el papel de los hidratos de carbono, eliminando la creencia de que engordan. A continuación te damos más detalles sobre cómo hacer la dieta del bocadillo.
Al revisar la pirámide alimenticia comprobaremos como los carbohidratos y las harinas ocupan un lugar importante en ella. Sin embargo, en la mayor parte de los regímenes se suele restringir el consumo de estos alimentos, relegándolos a un segundo plano.
Esta nutricionista defiende que lo que engorda en realidad no es el pan sino las grasas que suelen acompañar al pan. Por lo tanto, nuestro objetivo será suprimir las grasas, pero no los hidratos.
No hay que olvidar que los alimentos de este grupo nutricional se encargan de proporcionar la energía necesaria para que el organismo funcione de manera correcta. Y todo ello sin que sea preciso aportar grasas y sin pasar hambre, ya que el pan es un producto muy saciante. Procura escoger un bocadillo que esté hecho con ingredientes ligeros y con poca grasa, así que ya puedes olvidarte de los embutidos o productos dulces.
Para llevar a cabo la dieta del bocadillo debes valorar en primer lugar que el pan esté realizado con harina integral. Sobre todo porque el pan blanco no proporciona nutrientes al organismo, mientras que el integral cuenta con mucha más cantidad de vitaminas y fibra. Algunos expertos aseguran que en un mes se pueden perder hasta 5 kilos, siguiendo las siguientes indicaciones.
Las claves de la dieta del bocadillo
- La base de este régimen está en tomar un bocadillo a diario a la hora del almuerzo. En el caso de que te resulte muy monótono, puedes optar por sustituirlo por un plato de pasta o arroz, pero sin salsas ni tomates fritos, sólo ingredientes naturales.
- Los bocadillos se pueden rellenar con proteínas bajas en grasas, frutas y vegetales.
- También se permiten el consumo de lácteos y huevos, pero siempre que sean bajos en calorías o desnatados. No tendrás problemas para tomarte a la hora de la merienda un yogur desnatado o queso light en los bocatas.
- Por su parte, en la cena se comerá de plato, con proteínas y verduras. Hay que procurar que sea ligera y sin grasas, pero sin incluir más bocadillos.
- La cantidad adecuada de pan suele ser unos 15 centímetros de largo, así que olvídate de media barra de pan.
- El pan tostado o los biscotes están prohibidos, ya que cuentan con mucha sal y conservantes.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España