Detienen a tres personas por el robo de recetas médicas para fabricar karkubi, la ‘droga de los pobres’
Los detenidos robaron un talonario de recetas con el fin de adquirir medicamentos en diversas farmacias
Se trata de una droga que tiene importantes efectos psicotrópicos
La Policía Nacional ha detenido a tres personas como presuntos autores de los delitos de falsedad documental y delitos contra la salud pública. Un total de 52 recetas han sido utilizadas de manera fraudulenta en diversas farmacias de la provincia de Sevilla. Al parecer lo que se pretendía era conseguir medicamentos para poder fabricar karkubi, una droga alucinógena elaborada a partir del hachís y fármacos como el rivotril. Así, junto al alcohol o pegamento, genera un potente impacto en la conducta y por ese bajo coste se la denomina como droga de los pobres.
Los detenidos robaron un talonario de recetas con el fin de adquirir en diversas farmacias, los medicamentos necesarios para la elaboración de ese tipo de sustancias.
El inicio de las investigaciones comenzó cuando se tuvo conocimiento de la utilización de cincuenta y dos recetas falsificadas en distintas farmacias de la provincia de Sevilla. Las recetas pertenecían a un mismo talonario de recetas médicas que fueron sustraídas en un conocido hospital de la capital hispalense junto con un sello de facultativo médico.
Tras las investigaciones realizadas por parte de los agentes se conoció que estas recetas estaban siendo utilizadas con el propósito de adquirir medicamentos para la elaboración de la denominada droga karkubi. Se trata de una droga que tiene importantes efectos psicotrópicos entre los consumidores y en caso de intoxicaciones graves puede provocar un coma en el consumidor.
Finalmente, tras una «ardua» investigación por parte de los agentes investigadores se consiguió identificar a ocho personas relacionadas con los hechos descritos y establecer un dispositivo de localización y detención, que ha concluido con la detención de tres sujetos por los delitos de falsedad documental y delito contra la salud pública. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.
Karkubi, ‘la droga de los pobres’
Para la fabricación de karkubi se utilizan distintos fármacos como la benzodiacepina con efectos ansiolíticos y sujeto a prescripción médica. Se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, entre otros potentes síntomas.
Este fármaco, que se suele consumir mezclado con hachís, alcohol o pegamento, se utiliza para elaborar esta droga. El nombre se debe a su bajo coste y fácil acceso, y tiene graves riesgos para la salud, pudiendo provocar alucinaciones y psicopatías.
El karkubi es un compuesto muy peligroso que genera alucinaciones peligrosas, paranoia y en algunos casos, reacciones violentas.
Lo último en Actualidad
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Las dietas bajas en carbohidratos podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon, según una investigación
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
Últimas noticias
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Jorge Rey confirma las peores noticias para España y avisa: «El problema es…»
-
El mejor restaurante en plena sierra de Madrid: ruta a caballo y comida riquísima
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa