Después de tomar el sol, ¿aftersun o crema hidratante?
Está claro que debemos aplicarnos crema solar para combatir el efecto de los rayos solares sobre la piel. Pero solemos tener dudas sobre si, tras tomar el sol, es mejor usar aftersun o crema hidratante.
Lo cierto es que ambos ofrecen propiedades calmantes y reparadoras. Además nos hidratan y nos nutren la piel ante posibles quemaduras. De todas maneras cuando tenemos ya la quemadura, entonces debemos acudir al médico.
¿Aftersun o crema hidratante?
El aftersun incluye ingredientes activos que benefician la piel de la exposición solar y nos la calman en gran manera. Esta emulsión fluida de agua y aceite contiene diferentes componentes orgánicos. Por ejemplo, aloe vera, alfa-bisabolol, D- pantenol, vitaminas, y mucho más, dependiendo siempre de su composición.
Mientras que la crema hidratante es específica, entre otras cosas, para hidratar la piel, es decir aportarle el agua necesaria no solamente para reparar y regenerar sino también para que respire.
De manera que ambos tienen principios activos bastante similares. Ahora bien, cuando hemos estado mucho tiempo expuestos al sol entonces es mejor el aftersun, pues ayudará a desinflamar y a aliviar el picor o ardor del rojo provocado por el sol.
Las cremas hidratantes, aunque son excelentes, quizás nos desinflamarán menos. Y aportan flexibilidad a una piel que no tiene por qué estar necesariamente caliente.
También debemos tener en cuenta que el aftersun cuenta con componentes antioxidantes, tales como los polifenoles y el resveratrol, que protegen la piel de la oxidación que han provocado los rayos solares.
Una combinación de ambas
Hay personas que suelen combinar ambos productos para una mejor protección de la piel, pero tampoco hay que pasarse. La crema hidratante sirve para todo el año, pues es importante hidratar correctamente nuestra epidermis, mientras que el aftersun es algo más puntual durante el verano o bien cuando el sol aprieta y la piel puede verse algo afectada.
En todo caso, es importante acudir al profesional si no lo tenemos claro, y ante todo elegir la crema protectora adecuada en cada momento, según el tipo de piel. Debemos pensar que no solamente en verano hay sol, y aunque el día esté nublado, igualmente los rayos solares penetran y es necesario la aplicación de la crema.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La Dra. Sambola presenta ‘El corazón de las mujeres’: una guía para cuidar la salud cardiovascular
-
Escándalo en Asturias: el PSOE pretende obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
-
Madrid exige a Mónica García una reunión urgente de las comunidades por los cribados y la falta de médicos
-
Los técnicos superiores de Ceuta y Melilla se rebelan contra Mónica García por su clasificación profesional
-
El cáncer de próstata afecta a uno de cada cuatro hombres
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas