Descubren una pastilla que reemplazaría al ejercicio
Para perder peso siempre se ha dicho que no existen los milagros, pero cada vez hay más indicios de que puede haber novedades en este sentido. Científicos de la Universidad de Deakin, en Australia, acaban de descubrir una pastilla que reemplazaría el ejercicio después de diez años de estudio.
El experto en biología médica Sean McGee fue el encargado de liderar este proyecto. Su propósito era conseguir un fármaco que fuera capaz de reproducir los efectos que produce el ejercicio en el organismo. Eso les obligaba a trabajar sobre la activación de los genes responsables de quemar las grasas.
Después de una década de estudios empezaron a comprobar los resultados después de tratar con el medicamento a roedores con exceso de peso. Al cabo de unos días notaron como dejaron de mostrar signos de la enfermedad cardiovascular. De momento se han conseguido buenos resultados con los ratones, pero ahora todavía deben perfeccionar ciertas cosas y la previsión es que en el plazo de cinco años puede estar comercializándose.
El propio McGee aclara que este fármaco no proporciona los beneficios que aporta la actividad deportiva, de ahí que insista en la necesidad de seguir haciendo ejercicio y mantenerse activo. Explica que es una ayuda para la gente que tenga diabetes tipo 2 y obesidad, por lo que puede ser un estupendo complemento, pero nunca un sustitutivo del deporte.
Esta medicina resultará de gran valor para tratar patologías de salud derivadas del exceso de peso, pero el propósito no es bajar de peso. Explica que la “pastilla acelera el metabolismo e incrementa el gasto de energía, lo que permite la perdida de grasa”, pero si no se pone algo de su parte no hay la posibilidad de adelgazar. En el caso de los ratones que participaron en el estudio, quemaban grasa pero también consumían más alimentos, lo que les llevaba a mantener el peso. Lo que señalan es que esta pastilla permite aportar los beneficios de la actividad deportiva, pero no adelgazar.
Lo último en OkSalud
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
Últimas noticias
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”