Descubre las posibles causas del picor vaginal
Aunque parece que sigue siendo un tabú, los picores en la zona íntima femenina son un problema más común de lo que podríamos pensar y que muchas de las personas que lo tienen sufren en silencio; incluso ante la posibilidad de ir al médico, muchas mujeres deciden no contarlo por vergüenza o incluso por desconocimiento del hecho que este problema podría ser en verdad un síntoma de algo más grave. Descubre las posibles causas del picor vaginal.
Sea como sea, conviene repasar algunas de las causas que podrían estar provocando esos molestos picores (tanto ocasionales como crónicos) y cómo solucionar el problema o aliviar la molestia.
Pues las opciones a nuestro alcance para olvidarnos del picor son más sencillas de lo que parecen ¡y valen mucho la pena para conseguir restaurar la comodidad y seguridad en nuestra zona íntima!
Por qué hay picores
El picor en nuestra parte genital puede venir provocado por múltiples razones, entre ellas, la depilación, la dermatitis o incluso algún problema más grave como una enfermedad de transmisión sexual.
Si sospechas que el picor vaginal que sientes tiene algo que ver con tu piel, puedes intentar substituir la cuchilla, que suele ser una de las principales causas de la irritación y el consecuente picor de la piel, por crema depilatoria, que suele ser más suave con la dermis. En pieles sensibles el problema puede ser mayor y dar lugar a cabellos enquistados que derivan en el desarrollo de una inflamación que se puede infectar y tener consecuencias serias para la salud.
Enfermedades de transmisión sexual
Si por otro lado, lo notas en la zona interna, este picor vaginal sí que es posible que se trate de una ETS como por ejemplo Tricomonas (herpes) o Candidiasis Vaginal (hongos), muy común pues puede aparecer a consecuencia de tener las defensas bajas o por utilizar ropa interior demasiado ceñida.
En este caso, hay que examinarse bien porque entonces pueden habernos contagiado a nivel sexual y también tener resultados no buenos si se sigue desarrollando sin saberlo.
En este caso, lo más recomendable puesto que se trata de hongos, sí suele ser imprescindible acudir al ginecólogo para obtener la receta del medicamento pertinente.
Otras causas también comunes
Además de estas posibles causas, otras irregularidades en la zona que también ocasionan picores, pueden ser la sequedad, la presencia de parásitos o incluso una alimentación inadecuada con exceso de alcohol, azúcar, colorantes o conservantes.
En el caso de la sequedad, la solución es sencilla, ya que en la mayoría de farmacias podemos encontrar productos para remediar este picor que no necesitan receta.
Cuidado de la zona íntima
En cualquier caso, lo que debes intentar para evitar estas molestias, y que puedan derivar en un problema mayor, es cuidar bien tu zona íntima así como tus hábitos sexuales, de higiene y alimentación. Si sientes alguna inseguridad, no dudes consultar con tu médico, pues un profesional siempre sabrá darte la mejor solución.
Este cuidado no es banal, es decir, debe hacerse a conciencia para no desarrollar tales picores y otros problemas relacionados con esta parte.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) recomienda algunos consejos como por ejemplo mantener la zona genital limpia y seca con el fin de evitar la humedad.
Si creemos que las duchas para limpiar esta zona van bien, estamos equivocados, deben evitarse el uso de duchas vaginales, pues empeoran el flujo vaginal.
Consecuencias de no limpiarse bien la parte íntima
Como hemos visto, si no cuidamos la higiene íntima como se merece esto da lugar infecciones urinarias, como la cistitis o la infección de la vejiga, dolor, molestia, picor o sangre en la orina. Otros son la vulvovaginitis, que se trata de una inflamación infecciosa o irritativa.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar