Descubre 7 alimentos antidepresivos
Cuando estamos bajos de ánimo y esto se repite en el tiempo puede ser que acabemos desarrollando depresión. Este problema debe tratarse con la ayuda de un profesional, llevando además un estilo de vida sano. La alimentación también afecta a nuestro estado de ánimo. Por lo que alimentarse correctamente nos dará la energía y el positivismo que necesitamos para el día a día. Descubre 7 alimentos antidepresivos.
Albahaca
Hay una gran cantidad de hierbas que presentan una acción antidepresiva bastante importante. Es factible en la aromaterapia y para realizar algunos masajes con aceite esencial de albahaca, mientras que también se toma a través de infusiones.
Pescado
Los pescados azules especialmente contienen ácidos grasos Omega 3 que refuerzan el organismo en general. No solamente nos previenen de desarrollar enfermedades coronarias sino que son antidepresivos naturales. Además de en los pescados como la caballa o el atún, el Omega 3 está presente en otros alimentos como los frutos secos y las semillas de lino.
Legumbres
Ciertos alimentos contienen triptófano, un aminoácido que nos relaja de manera natural. Y lo podemos encontrar en las legumbres, como los garbanzos o lentejas. Además van bien para alejarnos de los nervios y poder dormir de manera mucho más cómoda.
Aguacate
El fruto verde parece tener muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Y también es antidepresivo. Una de las razones es que, como con los pescados, lleva ácido graso Omega 3, además de un buen aporte en vitaminas del grupo B y minerales tales como potasio. Estos minerales y vitaminas mitigan el estrés y la ansiedad.
Brócoli
Esta verdura verde suele ser la enemiga de los niños pero lo cierto es que tomarla nos ayuda en muchos sentidos. Para empezar es rica en vitamina B6, proteínas y calcio con lo que nos acelera el crecimiento y protege nuestros huesos. Con todo ello hace que dejemos atrás la ansiedad y los nervios, provocado por el estrés.
Quinoa
Muchas semillas como el lino aportan esta característica especial que nos aleja del estrés. En este caso la quinoa, uno de los alimentos preferidos por todos aquellos que no comen carne animal cuenta con magnesio, hierro y vitaminas del complejo B. El hierro nos da energía y ayuda a pasar mejor las épocas de decaimiento. Con estas propiedades, la quinoa libera serotonina, la hormona de la felicidad.
Lo último en OkSalud
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
Últimas noticias
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Resultado Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado, cómo ha quedado y minuto a minuto online de la final del US Open 2025
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»