Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
Investigadores logran controlar la psoriasis
Cómo prevenir y tratar las manchas solares
Métodos para controlar la caspa
Las redes sociales han servido para que los médicos especialistas tengan un contacto más directo con las personas. Gracias a ello, podemos saber hasta cuál es la mejor postura para dormir. Ahora, varios dermatólogos han coincidido en qué producto de higiene en la ducha deberíamos tirar a la basura.
Se trata de la esponja de ducha, una herramienta muy habitual en los cuartos de baño y que tradicionalmente se relacionaba con una mayor higiene, pero los dermatólogos han insistido en que no es necesaria.
Ana Molina lo ha explicado en varias ocasiones y Leire Barrutia lo ha confirmado en un vídeo de TikTok: lo único que logra la esponja es favorecer la acumulación de bacterias y debilitar la barrera cutánea. Por ello lo mejor es que dejes de usarla cuanto antes.
Los dermatólogos lo tienen claro: la esponja de la ducha sólo acumula bacterias
La dermatóloga Ana Molina ha explicado tanto en pódcast como en sus redes sociales por qué la esponja no debería de estar entre los objetos del baño: «Sólo sirve para acumular bacterias. Bueno, y para hacer espuma, que a la gente le encanta».
La explicación que da es que al frotar con intensidad con la esponja la piel pierde su grasa natural que actúa como barrera protectora. Al hacerlo dejas la superficie más expuesta a las irritaciones.
Por si fuera poco, la esponja también retiene humedad y restos de jabón, lo que la convierte en un auténtico caldo de cultivo para microorganismos.
En resumidas cuentas la conclusión de los dermatólogos es que su uso trae más problemas que beneficios: una falsa sensación de limpieza que en realidad pone en riesgo la salud de nuestra piel.
Mejores alternativas a la esponja de ducha, según los dermatólogos
Ana Molina no es la única dermatóloga que defiende esta opinión, en la misma línea se ha pronunciado la especialista Leire Barrutia.
Ella coincide en que es necesario prescindir de las esponjas y da una alternativa: «Nuestras manos son más que suficientes para limpiarnos de forma correcta y las esponjas pueden ser el caldo de cultivo perfecto para microorganismos, además de poder alterar nuestra función barrera al frotarnos la piel».
De hecho, el problema que señala es el mismo: las esponjas no se limpian adecuadamente ni se dejan secar de forma correcta, lo que aumenta la proliferación de bacterias.
La ducha es un ambiente húmedo, por lo que el uso de esponja acabará provocándote problemas cutáneos. La mejor solución es aplicar gel con las manos y aclarar correctamente.
Consejos dermatológicos para ducharnos correctamente
Todos queremos tener la piel bien hidratada pero, más allá de cremas, la mejor solución para conseguirlo es aprender a ducharnos correctamente.
Ana Molina ha incidido en que lo fundamental es utilizar jabones respetuosos con el pH de la piel y cuidar la temperatura del agua, que debe ser templada, alrededor de 33 grados. «Recordemos que el agua muy caliente es deslipidizante».
En el caso de Barrutia, ha abogado por duchas breves y un secado total con una toalla limpia después de bañarnos. En el caso de que sigas empeñado en usar esponja, debes limpiarla muy a menudo.
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
Últimas noticias
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026