Cómo cumplir los pasos de una dieta sin desesperarse
Esperar buenos resultados a corto plazo y notar a todas horas una gran sensación de hambre puede acabar con cualquier régimen. Para no abandonarla a las primeras de cambio hay que concienciarse sobre el sufrimiento. En este artículo queremos explicarte cómo cumplir los pasos de una dieta sin desesperarse.
Es importante que el entorno familiar y laboral sea el más adecuado, que sea capaz de ayudarnos a no caer en la tentación de picar entre horas, comer más cantidad de la cuenta o simplemente alimentarnos de una manera inadecuada. El estado psicológico resulta esencial a la hora de ponerse a dieta, sobre todo porque debemos evitar obsesionarnos. En muchas casos, además de ponernos en manos de un nutricionista, tampoco nos vendría nada mal la ayuda de un psicólogo.
Hay varios aspectos que influyen de manera importante en el éxito de un régimen alimenticio. En primer lugar es preciso contar con tiempo libre para ir a comprar y cocinar. Cuando uno mismo prepara sus platos tiene más posibilidades de comer sano y con unas cantidades adecuadas.
La planificación de la comida, con cinco ingestas al día nos permitirá conseguir unos mejores resultados a largo plazo. A la hora de acudir al supermercado lo haremos con una lista de la compra que preparemos en casa con calma, en donde anotaremos los alimentos saludables que en realidad necesitamos. También hay que concederle la suficiente importancia al desayuno, no saltarse ninguna comida y optar por la variedad para no caer en el aburrimiento si comiésemos siempre lo mismo.
Las actividades físicas también desempeñan una labor esencial en nuestro objetivo. En concreto, los expertos hablan de yoga para reforzar la dieta, ya que de esa manera nos permitirá combatir la ansiedad y afrontar con más tranquilidad los procesos de estrés por el hambre. Un entrenador personal también nos puede servir de gran utilidad para establecer unos planes de entrenamiento y adaptarlo a nuestro ritmo de vida.
Será preciso algo de esfuerzo y mucha constancia para conseguir los resultados adecuados, sin que se acabe cayendo en los típicos atracones al cabo de unos días de régimen. En el caso de que esto suceda, no deberías sentirte responsable. Estudia los motivos que te llevaron a actuar de esta forma y para la próxima vez busca alternativa.
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos