Cuidado si te haces las uñas semipermanentes y estás embarazada: los expertos avisan del riesgo
Las uñas semipermanentes se han convertido en una de las opciones favoritas para mantener las manos impecables durante semanas, pero debes tener especial cuidado con ellas si estás embarazada. Los profesionales de la salud y alertan sobre el riesgo de a infecciones cutáneas y reacciones alérgicas. ¿El motivo? Durante el embarazo, el sistema inmunológico está alterado, y los productos químicos pueden irritar la piel. Se han reportado casos clínicos de inflamaciones, dermatitis de contacto y hongos en uñas que se desarrollaron tras el uso frecuente de esmaltes semipermanentes.
Las uñas semipermanentes son un tipo de esmaltado en el que se aplican en varias capas sobre la uña natural y se endurecen mediante lámparas de luz ultravioleta (UV) o LED. El procedimiento suele incluir: preparación de la uña natural (limado, pulido y deshidratación), aplicación de la base y el color (cada capa se seca bajo lámpara UV o LED), sellado con top coat y eliminación de residuos pegajosos. Si bien el proceso es rápido y las uñas duran entre dos y tres semanas sin descascararse, los químicos utilizados durante el proceso y la exposición a la luz UV generan cierta preocupación.
Riesgos de las uñas semipermanentes si estás embarazada
Los esmaltes y geles semipermanentes contienen sustancias químicas como metacrilatos, formaldehído y tolueno, además de pigmentos y resinas. Según los expertos, estas sustancias pueden ser absorbidas a través de la uña o la piel, aunque la evidencia científica sobre su impacto en el embarazo aún es limitada. La Asociación Española de Pediatría (AEP) yadvierten que, aunque no hay estudios concluyentes que demuestren daños directos en el feto, la exposición repetida y prolongada a estos químicos podría representar un riesgo acumulativo.
Otro aspecto que preocupa sobre las uñas semipermanentes en una mujer embarazada es la exposición a la luz UV que se utiliza para secar el esmalte. Debido a los cambios hormonales, la piel se vuelve mucho más sensible durante la etapa de gestación, y la exposición repetida a lámparas UV puede provocar irritaciones o reacciones alérgicas.
Los dermatólogos y obstetras ofrecen varias recomendaciones para mujeres embarazadas que desean mantener sus uñas cuidadas sin comprometer su salud ni la del bebé:
- Evitar las uñas semipermanentes en el primer trimestre, cuando el riesgo de teratogenicidad es mayor.
- Optar por esmaltes tradicionales libres de tolueno, formaldehído y dibutil ftalato, que son menos agresivos.
- Limitar la exposición a la luz UV, utilizando lámparas LED que emiten menos radiación o aplicando esmaltes de secado rápido sin lámpara.
- Ventilar bien el espacio durante la manicura, para reducir la inhalación de vapores químicos.
- Consultar siempre con un profesional de la salud antes de realizar tratamientos estéticos durante el embarazo.
Asimismo, existen varias opciones más seguras:
- Esmaltes tradicionales hipoalergénicos: se secan al aire y no requieren lámpara UV.
- Uñas acrílicas removibles sin químicos agresivos: algunas marcas utilizan resinas y adhesivos libres de metacrilatos.
- Manicuras con nutrición de uñas naturales: aceites, limas y barnices fortalecedores sin químicos fuertes.
- Uñas de gel con lámpara LED de baja potencia, aplicadas por profesionales en salones certificados.
Efectos hormonales
Durante el embarazo, los niveles elevados de hormonas como los estrógenos y la progesterona pueden alterar la textura, el crecimiento y la resistencia de las uñas. Uno de los cambios más notables en una mujer embarazada es el aumento de la fragilidad y la sensibilidad de la lámina ungueal, que hace que las uñas sean más susceptibles a daños durante tratamientos químicos como los esmaltes semipermanentes.
Además, la gestación provoca alteraciones en la circulación sanguínea y en la absorción de nutrientes, lo que puede reducir la resistencia natural de la uña y retrasar su recuperación tras cualquier agresión química. Algunas mujeres también notan cambios en la cutícula, que puede volverse más seca o quebradiza.
Tóxicos prohibidos en la UE
«La Unión Europea ha prohibido que, desde el 1 de septiembre de 2025, se use un determinado tipo de esmaltes y geles para uñas semipermanentes, por incluir algunos compuestos conocidos por su peligrosidad: TPO u DMPT. El TPO está clasificado como sustancia tóxica para la reproducción: puede dañar la fertilidad o el desarrollo de los bebés durante el embarazo. El DMPT es también considerado CMR por sus posibles efectos carcinógenos. En cualquier caso, no es un riesgo inmediato, sino acumulado. Es decir, una aplicación aislada no implica daño, el peligro está en el uso repetido a lo largo del tiempo.
La prohibición entra en vigor el 1 de septiembre de 2025. Desde esa fecha está completamente prohibido fabricar, importar, vender o utilizar productos cosméticos que contengan TPO en la Unión Europea: no hay período de transición ni de venta hasta agotar existencias. Los productos en el mercado que lo contengan no pueden seguir siendo comercializados o utilizados después del 1 de septiembre de 2025: quien lo haga, estará incumpliendo la ley, y se expone a sanciones, multas y obligaciones de retirada del producto», alerta la OCU.
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025