¿Qué causa la aparición de cuerpos cetónicos en la orina?
Las cetonas se acumulan cuando el cuerpo necesita descomponer los ácidos grasos para usarlos como energía
Antes de conocer las causas que motivan la aparición de cuerpos cetónicos en la orina, es importante descubrir la auténtica naturaleza de estos compuestos. Las cetonas provienen de las grasas, son un desecho de ellas, y se producen cuando el cuerpo humano tiene que quemarlas para producir la energía necesaria para su buen funcionamiento.
La presencia de cuerpos cetónicos en la orina o en la sangre indica que el régimen de comidas seguido por el paciente no es el apropiado. Consecuencia directa de los periodos de ayuno demasiado largos, no de la adecuada o insuficiente ingesta de calorías y nutrientes. No obstante, este no es el único desencadenante de dicha afección.
Un síntoma habitual en los diabéticos
Los cuerpos cetónicos también se acumulan cuando el organismo no recibe la cantidad idónea de azúcar o carbohidratos. Bajo esta premisa, una persona con diabetes sufrirá cetosis cuando no tenga suficiente insulina para meter la glucosa dentro de las células. Estas creerán que no hay azúcar en el organismo y utilizarán las grasas como fuente de energía.
Otra situación propensa a la aparición de cuerpo cetónicos en la orina es cuando un diabético está en ayunas o con vómitos durante más tiempo del habitual. En este caso, las cetonas se producen por la falta de glucosa en el individuo.
La mejor forma de confirmar su presencia es a través de un simple análisis de orina limpia, que se realiza utilizando una tira reactiva impregnada de químicos específicos que reaccionan con los cuerpos cetónicos. Al introducir el objeto en la muestra seleccionada, un cambio de color será el principal indicador de la presencia de cetonas en el organismo.
Síntomas de la aparición de cuerpos cetónicos
- Dolor de estómago
- Nauseas o vómitos
- Dificultad al respirar
- Inapetencia
- Boca seca
- Decaimiento en general
Temas:
- Orina
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Dónde ver GP de Hungría del F1 hoy la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero