Cuáles son las partes del pie
El pie es la parte final de las extremidades inferiores y que suele llevar el peso del cuerpo. Entre sus funciones destaca porque permite la locomoción, el movimiento y que nos podamos desplazar de un sitio a otro. Cuando nos referimos a las partes del pie humano, que engloba también el tobillo, resaltamos hay varias partes del pie, y suele tener una estructura compleja y mecánica con 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.
Estructura del pie
El pie se puede subdividir en tres partes: retropié, parte media y antepié, mientras que su porción ósea presenta el tarso, el metatarso y las falanges, cada una de las cualas la forman distintos tipos de huesos.
Retropié
Hace referencia a la parte posterior de la planta del pie. Aquí encontramos el astrágalo y el talón. La tibia y el peroné de la pierna conectan directamente con el pie con la zona del astrágalo. Es de remarcar que el talón es el hueso más grande del pie y esta zona suele tener una acción estabilizadora.
Parte media
Corresponde a la parte media o central del pie y la engloban diversos huesos irregulares y cuneiformes. Juntos forman lo que se conoce como arco del pie y su función básica e importante es la de amortiguador. Esta zona conecta con el retropié y el antepié gracias a una serie de músculos y huesos.
Antepié
Es la zona delantera donde se sitúan los cinco dedos y encontramos aquí las falanges que forman el metatarso. Las articulaciones que hay entre las falanges se llaman interfalángicas y las que se sitúan entre el metatarso y las falanges son metatarsofalángicas. Su función, en este caso, es dinámica.
Huesos del pie
En esta zona del cuerpo encontramos una gran cantidad de huesos y articulaciones de diferentes tamaños.
Tarso. Engloba nada menos que siete huesos articulados, tanto en el pie izquierdo como en el pie derecho. Lo encontramos entre el extremo inferior de la tibia y del peroné y el metatarso. Y se articula gracias a los huesos del metatarso.
Metatarso. Está formado por cinco huesos largos.
Astrágalo. Hemos visto antes que es el hueso del tobillo y lo encontramos dentro del tarso.
Calcáneo. Es la parte del tarso que forma el talón. Gracias a este hueso podemos flexionar el plantar del pie, la rodilla y estabilizar la pierna.
Temas:
- Cuerpo humano
- pies
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
‘Desbarats’: una comedia de altísimo nivel, probablemente una obra maestra
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
¿Qué app me tengo que descargar para tener el DNI digital en mi móvil?