¿Cuáles son los mejores hospitales del mundo?: 7 españoles en la lista de 150
La Clínica Mayo de EEUU es el mejor considerado
7 hospitales españoles, entre los 150 de la lista
España ocupa el quinto lugar en calidad del servicio, según Radar Healthcare
No todos los países cuentan con los mismos sistemas de gestión sanitaria por lo que no son todos comparables entre sí. Mientras que unos brindan los servicios de forma gratuita, otros hacen que las personas tengan que abonar las facturas médicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la calidad de la atención es el grado en que los servicios de salud para las personas y los grupos de población incrementan la probabilidad de alcanzar resultados sanitarios deseados y se ajustan a conocimientos profesionales basados en datos probatorios».
Esta definición de calidad de la atención abarca la promoción, la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la paliación, e implica que la calidad de la atención puede medirse y mejorarse continuamente mediante la prestación de una atención basada en datos probatorios que tenga en cuenta las necesidades y preferencias de los usuarios de los servicios: los pacientes, las familias y las comunidades.
Según la organización, los servicios sanitarios de calidad deben ser: eficaces, seguros, centrados en la persona, oportunos (en tiempos de espera), equitativos, integrados y eficientes. «Muchos de estos atributos de calidad están estrechamente relacionados con principios éticos», sostiene la OMS.
1.907€ por habitante y año en España
Según datos del Ministerio de Sanidad, el gasto público español en Salud es de 1.907 euros por habitante y año, según datos de 2020. Esto nos sitúa lejos de otros países comunitarios como Alemania, Francia, Dinamarca o Luxemburgo donde se superan los 4.000 euros. Según esta institución, en 2022 España dedicará el 1,44% de su Presupuesto a Sanidad, un total de 6.606 miles de euros.
La necesidad de reforzar los sistemas públicos de salud, el impulso a iniciativas que mejoren el acceso a los medicamentos seguros, de alta calidad y efectividad o la nueva Estrategia Europea del Medicamento y Productos Sanitarios, son claves en materia sanitaria, de cara al futuro.
Pero, como hemos visto, no sólo hay que valorar la inversión económica para saber la calidad de la sanidad de un país y la primera cuestión que se plantea a la hora de evaluar la sanidad, es si pagar por la atención médica garantiza un mejor servicio o si, por el contrario, los sistemas de atención médica gratuitos son igual de eficientes.
La OMS es el organismo encargado de analizar y evaluar las políticas de salud en muchos países, pero lleva años sin ofrecer una lista pública, aunque hay muchas otras fuentes fiables que se dedican a compilar los datos y elaborar listados y estadísticas.
Es el caso de Radar Healthcare, que ha realizado un estudio en 33 países para analizar la calidad de sus sistemas de atención médica. Se han estudiado múltiples factores como la calidad de la atención médica, el número de hospitales, los salarios anuales del personal y la cantidad total del coste de atención médica por año.
Según este radar, España no merece estar en la lista final de los 15 primeros mejores sistemas sanitarios. Sin embargo, en lo que respecta a la calidad de los servicios de atención médica, recibe una puntuación de 73,8/100, ocupando el quinto lugar del ranking. En lo que se refiere a la rentabilidad, es el noveno país del mundo en el que la sanidad es más barata: el coste por habitante y año asciende a unos 970 euros de media.
World’s Best Hospitals 2022
La revista Newsweek es famosa por la publicación anual de su informe de calificación de hospitales llamado «World’s Best Hospitals 2022». Este año, ha elaborado, gracias a los datos recogidos por Statista, una clasificación que como novedad, incluye tres nuevos países a la lista: Colombia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Con estas nuevas incorporaciones se estudian así 2.200 hospitales de 27 países.
El objetivo de este estudio es proporcionar la mejor comparación basada en datos de la reputación y el rendimiento de los hospitales entre países. Estos resultados reflejan la excelencia hospitalaria en el mundo. Veintiún países están representados en el top 150 mundial: EE. UU. lidera con 33 hospitales, seguido de Alemania con 14; Italia y Francia con 10 cada uno; Corea del Sur con ocho y España con 7.
Esta lista se elabora basándose en las opiniones de más de 80.000 expertos sanitarios (médicos, enfermeros, gerentes) y de otros profesionales del ámbito de la salud; el grado de satisfacción de los pacientes y los indicadores clínicos. Los tres mejores clasificados son de EEUU, la Clínica Mayo de Rochester, la Clínica Cleveland y el Hospital General de Massachusetts. El primer clasificado europeo es alemán, se trata del Charité – Universitätsmedizin Berlín que ocupa el quinto puesto.
Según este informe, siete hospitales españoles estarían entre los 150 mejores del mundo. El Hospital Universitario La Paz es el primer centro español en el ranking, con el puesto 52, seguido del Hospital Clínico de Barcelona que ocupa el puesto 63 y del 12 de Octubre situado en el puesto 66.
Después está el Hospital General Universitario Gregorio Marañón en el puesto 75. En quinto lugar destaca el Hospital Universitari Vall d’Hebron, en Barcelona en el puesto 81. A continuación está el único hospital privado que figura en la lista de los diez mejores: la Clínica Universitaria de Navarra de Pamplona, que se queda en la posición 86 y el Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, en el puesto 141.
Aparte de la lista general que Newsweek publica anualmente, esta revista norteamericana también ha elaborado una clasificación de los mejores hospitales por especialidades médicas (World’s Best Specialized Hospitals 2022), en la que figuran ocho centros públicos de la Comunidad de Madrid: Hospital Universitario La Paz, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Hospital Universitario La Princesa y el Hospital Universitario Infanta Leonor.
Lo último en Actualidad
-
Cómo evitar lesiones y fatiga excesiva en Semana Santa: recomendaciones de los podólogos
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Adiós a la tranquilidad: alerta de la AEMET a esta zona de España por lo que está a punto de llegar
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón