¿Cuáles son las diferencias entre la hepatitis aguda infantil y la normal?
Un agente infeccioso, posible causa de la nueva hepatitis infantil
El desconocimiento que rodea los casos de hepatitis aguda infantil limita los hábitos preventivos
Muere el primer niño por la hepatitis aguda de origen desconocido
Desde hace algunos meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la notificación de diversos casos de una hepatitis aguda infantil de origen desconocido. En total hay 200 casos en diversos países y también se han detectado unos cuantos en nuestro país. El hecho de que no se sepa la causa es lo que tiene preocupados a los expertos, si bien no establecen alarma porque exponen que el número de casos es relativamente bajo. ¿Cuáles son las diferencias entre la hepatitis aguda infantil y la normal?
No por ello no debe vigilarse de cerca, ya que el número de niños que la sufren está aumentando. Hay que destacar que fue Reino Unido el primer país donde aparecieron los primeros casos a principios de abril.
Según EFE; la OMS señala que 17 de los niños afectados (aproximadamente uno de cada 10) han necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos, y según la OMS podría estar causada por un adenovirus, quizá el tipo 41.
¿Cuáles son las diferencias entre la hepatitis aguda infantil y la normal?
Aunque no hay una causa directa todavía, se está estudiando de cerca el adenovirus 41 al estar presente en el 75% de los casos notificados, pero no se descartan otros orígenes.
Hay que especificar que la OMS está preocupada porque alrededor de un 10% de los menores ha necesitado trasplante de hígado y también han muerto algunos niños por estas causas.
Cómo saber que se sufre una hepatitis aguda notificados
Los expertos nombran que cuando hay casos de hepatitis aguda, los niños están unos días con dolor de barriga y hay otros signos tales como la ictericia escleral, que es cuando los ojos están amarillos; también hay hepatomegalia o agrandamiento del hígado, ello junto a otros síntomas gastrointestinales más comunes, como diarrea y dolor abdominal.
Ante cualquier síntoma y para prevenir, se pide que los pequeños puedan ir al pediatra para ser explorados.
La edad de los afectados actualmente oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus normales asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), detalló la OMS.
Cuándo hay hepatitis común
Algunos se pueden confundir con los anteriores, porque también hay dolor, náuseas y vómitos. Aquí se suma la orina de color oscuro, el cansancio o la fiebre.
Prevención
En general, la OMS recomienda adoptar medidas ya conocidas durante la pandemia de covid (lavado de manos frecuente, cubrirse al toser, etc.) y tests de sangre, suero, orina y heces de los afectados para analizar y secuenciar los posibles virus causantes.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20