¿Cuál es la causa de las manchas rojas en los ojos?
¿Cuál es la causa de las manchas rojas en los ojos? Aunque pueden tener un origen diverso, generalmente no son síntomas de gravedad. Toma nota.
Es común que en algunas ocasiones aparezcan manchas rojas en los ojos; sin embargo, esto no debe generar preocupación, ya que las mismas no representan un problema que pueda poner en riesgo la salud. El nombre formal de estas manchas son hemorragias subconjuntivales y, como su nombre lo indica, aparecen cuando ocurren pequeñas roturas en los vasos capilares. Un movimiento tan común como rascarse con ojos con fuerza puede generar una pequeña hemorragia. Cualquier acción que genere una presión en el ojo tiene el riesgo de generar este tipo de manchas que, con el paso de las horas y días, desaparecen por completo.
¿Por qué aparecen las manchas rojas en los ojos?
Son muchas las razones por las cuales pueden aparecer manchas rojas en los ojos. Es importante destacar que toda el área de los ojos, específicamente la membrana que cubre la parte blanca o esclerótica, es muy delicada. La función principal de esta membrana sería la de proteger al ojo, incluyendo una lubricación adecuada.
Las causas detrás de las pequeñas hemorragias subconjuntivales generalmente están ligadas a diferentes actividades o situaciones que generen presión sanguínea en los vasos sanguíneos. También pueden aparecer por el maltrato en esa área, es decir, rascar con mucha fuerza o recibir un pequeño golpe. Acciones tan simples como estornudar, vomitar o tener un ataque de tos puede hacer que aparezcan estas manchas.
Tratamiento para manchas rojas en los ojos
Como vemos, estas manchas o pequeñas hemorragias no son peligrosas; sin embargo, si aparecen con mucha frecuencia es recomendable acudir al oftalmólogo para un chequeo general. En esos casos el especialista verificará la presión arterial y hará un diagnóstico mucho más completo.
En lo que se refiere al tratamiento no hay ninguno pre-establecido. En la mayoría de los casos, estas pequeñas manchas desaparecerán por sí solas. En este sentido, el tiempo puede variar de acuerdo a la intensidad de dichas hemorragias. Lo usual es que las manchas desaparezcan solas en un tiempo estimado de entre ocho y 30 días.
Por otro lado, si el ojo está un poco reseco, es posible que el oftalmólogo indique el uso de lágrimas artificiales. Sin embargo y más allá de eso, este tipo de afección no tiene tratamiento médico que pueda acelerar su desaparición.
Las causas de las manchas rojas en los ojos pueden ser muy variadas, pero en general están asociadas a rascarse dicha área con fuerza o hacer algún tipo de actividad que genere presión en los vasos sanguíneos, como es el caso de toser, vomitar o inclusive estornudar. Lo importante es destacar que estas manchas no representan ningún peligro para la salud y lo normal es que desaparezcan solas con el paso de los días.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector