Coronavirus: protocolo de aislamiento de una persona infectada por Covid-19
En plena crisis del coronavirus, es totalmente imprescindible seguir el protocolo de aislamiento con una persona infectada. Toma nota de estas pautas.
Coronavirus hoy, última hora en directo
Si vives con una persona que presenta síntomas de coronavirus, debes mantener la calma y asegurarte de cumplir con las medidas de aislamiento. Esto es fundamental para que el virus no se transmita a todos los habitantes de la casa, pero si en el hogar viven ancianos o personas con el sistema inmune debilitado, necesitarás trasladarlas a un lugar seguro. Estas son las medidas protocolares que debes seguir todos los días, incluso cuando el enfermo se sienta mejor.
¿Qué debes hacer si en tu casa hay una persona infectada?
Si algún integrante de la familia presenta los síntomas de infección por coronavirus debe aislarse de los demás. Es imprescindible que tenga una habitación para su uso privado y que no utilice el mismo baño que las demás personas que no están infectadas.
La habitación del enfermo debe estar adecuadamente ventilada y debe permanecer con la puerta cerrada. Si necesita salir de ella, debe higienizarse las manos, colocarse una mascarilla y mantener una distancia de al menos 1 metro de las demás personas.
Todos los objetos que utiliza el paciente deben ser desinfectados, incluyendo las superficies que toca en su dormitorio, como la mesa de noche. Debe extremarse la limpieza del baño con un desinfectante en base a lejía, preparado en el momento, pues pierde eficacia luego de 24 horas.
La vajilla y los utensilios de cocina deben desinfectarse con jabón y agua caliente. Es aconsejable el uso de un lavavajillas. También se deben limpiar los guantes y los productos que han sido utilizados para la limpieza.
Consejos para los familiares de un infectado con coronavirus
Todas las personas que vivan en la misma casa de la persona infectada no deben tener contacto con él. Es necesario que permanezcan en otras habitaciones y hablen a una distancia prudencial. Se aconseja el uso del teléfono para mantener el contacto con el enfermo.
Los síntomas del Covid-19 no son graves, por lo cual el propio infectado puede hacerse cargo de la desinfección de su dormitorio y del baño que utiliza. Es necesario que tenga a su disposición un recipiente donde arrojar los pañuelos de un solo uso y los residuos. Estos deben ser desechados en una bolsa doble desinfectada.
También es conveniente que el enfermo tenga un recipiente con tapa en donde pueda colocar la ropa sucia. Esta deberá lavarse a temperaturas de entre 60 y 90 grados, debe ser manipulada con guantes y nunca se debe sacudir.
Los miembros de la familia deben estar alerta ante cualquier síntoma y aislarse en caso de constatar cualquiera de los signos del Covid-19.
Si tienes dudas o preguntas, deja tu comentario. No olvides compartir esta información para ayudar a las personas que puedan necesitarla.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés investiga la relación de Jesús con Górriz