El consumo de riesgo y compulsivo de alcohol ha aumentado «de forma impulsiva» en Barcelona
El consumo de riesgo y el consumo compulsivo de alcohol ha aumentado «de forma impulsiva» respecto a 2016, sobre todo en jóvenes, según la última Encuesta de Salud de Barcelona 2021 de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).
Se considera de riesgo el consumo de 17 unidades semanales o más en mujeres y 28 semanales o más en hombres, entendiendo una copa de vino, una cerveza o un carajillo una unidad y una copa o combinado con whisky o licor similar equivale a dos, mientras que el consumo de cinco o más consumiciones seguidas más de una vez al mes se define como consumo compulsivo, ha informado la ASPB este lunes en un comunicado.
En 2021, el consumo de alcohol de riesgo es del 7,9% en mujeres y del 14,1% en los hombres, mientras que en 2016 los porcentajes eran del 4,2% y 9%, respectivamente, mientras que el compulsivo es del 6,9% en mujeres y 13,2% en mujeres, cuando cinco años antes era del 3,3% y el 8,3%, respectivamente.
La ASPB ha recordado que el alcohol es la primera causa de inicios de tratamiento por trastorno de consumo de sustancias psicoactivas en los Centros de Atención y Seguimiento (CAS) de Barcelona y que su abuso comporta «importantes consecuencias» para consumidores y para familias y amigos.
En Barcelona, en 2021 se produjeron 1.117 inicios de tratamiento en mujeres y 3.066 en hombres, el 54,9% de los inicios en los tratamientos y el 43,5% en los hombres fueron motivados por el consumo de alcohol.
En los últimos años, tanto el número de inicios como la edad de inicio de tratamiento, que en 2021 fue de 48 años tanto en hombres como en mujeres, se han mantenido estables.
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Rechazan pagar 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras ser operada en el Hospital de Manacor
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia