El consumo de riesgo y compulsivo de alcohol ha aumentado «de forma impulsiva» en Barcelona
El consumo de riesgo y el consumo compulsivo de alcohol ha aumentado «de forma impulsiva» respecto a 2016, sobre todo en jóvenes, según la última Encuesta de Salud de Barcelona 2021 de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).
Se considera de riesgo el consumo de 17 unidades semanales o más en mujeres y 28 semanales o más en hombres, entendiendo una copa de vino, una cerveza o un carajillo una unidad y una copa o combinado con whisky o licor similar equivale a dos, mientras que el consumo de cinco o más consumiciones seguidas más de una vez al mes se define como consumo compulsivo, ha informado la ASPB este lunes en un comunicado.
En 2021, el consumo de alcohol de riesgo es del 7,9% en mujeres y del 14,1% en los hombres, mientras que en 2016 los porcentajes eran del 4,2% y 9%, respectivamente, mientras que el compulsivo es del 6,9% en mujeres y 13,2% en mujeres, cuando cinco años antes era del 3,3% y el 8,3%, respectivamente.
La ASPB ha recordado que el alcohol es la primera causa de inicios de tratamiento por trastorno de consumo de sustancias psicoactivas en los Centros de Atención y Seguimiento (CAS) de Barcelona y que su abuso comporta «importantes consecuencias» para consumidores y para familias y amigos.
En Barcelona, en 2021 se produjeron 1.117 inicios de tratamiento en mujeres y 3.066 en hombres, el 54,9% de los inicios en los tratamientos y el 43,5% en los hombres fueron motivados por el consumo de alcohol.
En los últimos años, tanto el número de inicios como la edad de inicio de tratamiento, que en 2021 fue de 48 años tanto en hombres como en mujeres, se han mantenido estables.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos