Cómo quitar los granos de grasa
Un grano de grasa en la cara y nos echamos a temblar. Preocupados por nuestra imagen no resulta nada agradable que nuestro cutis se vea afectado por estas bolitas de grasa. Puede que en alguna ocasión lo intentes reventa y por mucho que te empeñas no consigues eliminarlo de la cara, dejando solo la marca en la cara. En realidad no se considera un grano, más bien un reducido quiste de grasa benigno que se forma por la retención de queratina, según los expertos. Si quieres saber cómo quitar los granos de grasa, estate atento al siguiente artículo.
Aparecen en el momento menos inoportuno y la mayoría de los especialistas aseguran que para no dejar marca no se debe actuar sobre ellos, sobre todo porque desaparecerán solos. Al resultar tan poco atractivos lo primero que se hace es intentar quitarlos. En cualquier caso, lo más adecuado pasa por visitar a un dermatólogo, que se ocupará de examinar de manera individual cada caso.
Si lo que pretende es quitarte en casa este punto de grasa nosotros te damos las claves para que lo hagas de la manera más efectiva y saludable. En muchas ocasiones los apretones que realizamos con los dedos no tienen el resultado deseado a la hora de deshacerse de estos granos, que presentan una piel bastante dura. De esta manera lo único que podemos conseguir es dejar una cicatriz que tampoco resultaría nada estética.
Lo más adecuado sería coger una aguja que sea lo más fina posible y desinfectarla con alcohol. Una vez que esté esterilizada se pincha sobre el grano, que también hemos limpiado anteriormente con alcohol. Si se puede se aconseja que este proceso se haga por un lateral de la bola blanca que tanto destaca en el acumulo de grasa.
Cuando se realice el pequeño agujero comprobarás que la grasa sale de manera inmediata. Lo siguiente será aplicar sobre la parte perforada un poco de alcohol o Betadine con un poco de algodón o una gasa. Así evitaremos que se infecte. A los pocos días comprobarás que la herida casi insignificante se acabará cerrando sin necesidad de más cuidados y sin que deje ninguna marca en la piel.
En el caso de que tengas miedo a las agujas hay otras soluciones caseras para acabar con los granos. No resultan tan eficaces y además tardarán unas dos semanas en actuar. Se trata de realizar un exfoliante casero con miel, limón y azúcar. Un par de veces a la semana se aplicaría durante unos 15 minutos por toda la cara. Una vez transcurrido ese tiempo se limpiará con agua tibia.
Otra alternativa distinta para eliminar estos bultos de grasa, que también se denominan quistes de millium, es con láser o electrobisturí. En cualquier caso será el dermatólogo el encargado de determinar cuál es el mejor método para cada caso en concreto. En caso de tener dudas siempre es mejor ponerse en manos de un profesional para que aclare el origen y las soluciones más adecuadas para cada caso.
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Puente Romano en pie: así sonó el himno de España antes del partido contra Dinamarca en la Davis
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución