Cómo prevenir lesiones en zumba
Una de las disciplinas más entretenidas y eficaces para perder peso es la zumba. A ritmo de bailes latinos como la bachata, el merengue y la salsa se combinan una serie de ejercicios aeróbicos que permiten acaba con los kilos de más en unas cuantas sesiones. El creador de este deporte es el bailarín colombiano Alberto Pérez, que fue el encargado de ponerlo en marcha a finales de los años 90 cuando ejercía de monitor en un gimnasio en Santiago de Cali. Esta actividad puede resultar un tanto intensa para algunas personas, sobre todo para aquellas que no tengan una cierta base física, por eso te vamos a explicar cómo prevenir lesiones en zumba.
Ante todo es preciso escoger un buen calzado. No hace falta que optes por una determinada marca o que emplees los que usas para correr con regularidad. Intenta que sean ligeros y que cuenten con amortiguación y agarre lateral. La zapatilla debe ser transpirable y contar con una suela lisa. Si tienes algún tipo de duda consulta con el monitor el tipo de calzado más adecuado y él posiblemente te pueda asesorar para que acudas a alguna tienda en especial. Si aciertas con las zapatillas evitarás muchas torceduras y esguinces en el tobillo. Merece la pena invertir en este material si sabes que con el tiempo te puedes evitar contratiempos en materia de salud.
Se recomienda que escojas una clase en la que no haya demasiada gente. Parece que uno no se encuentra cómodo en grupos muy numerosos, sobre todo al empezar. Procura informarte sobre los horarios de los instructores de zumba y ajusta los tuyos a la clase que menos personas tenga. Conseguirás enterarte mucho mejor de los movimientos que haga el monitor y él estará más atento a tus ejercicios, por lo que en caso de cometer algún tipo de fallo siempre te podrá corregir. En una sesión con 20 o 30 deportistas resultaría imposible que se diese cuenta de las evoluciones de la gente. Cuanto mejor se realice el ejercicio menos posibilidades habrá de acabar lesionado.
Pero lo primero de todo, para no acabar con molestias físicas, es realizar un adecuado calentamiento. No hay que olvidar que la zumba se trata de una disciplina de fitness que se realiza con mucha intensidad desde el principio, por lo que se hace necesario calentar en condiciones los músculos antes de comenzar. Y al término del entrenamiento hay que dedicar unos diez minutos a estirar para que se relajen los músculos y vuelvan a su sitio natural. Hay muchos entrenadores que se saltan esta fase y en ocasiones es así como surgen las lesiones, sobre todo por la mala planificación. Hay que tener en cuenta que en estas clases se pueden dar cita personas que no han realizado ejercicio nunca o que no se encuentran correctamente entrenadas.
Tanto el calentamiento como los estiramientos resultan esenciales en la zumba, pero también para cualquier otro tipo de deporte o de disciplina de fitness. Acude antes de tiempo a la clase y caliente por tu cuenta si el monitor no incluye estos ejercicios en su rutina.
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras