Cómo mejorar la realización del press de pectoral
Una de las grandes obsesiones de los deportistas que acuden al gimnasio es el trabajo de pectoral. Contar con un pecho definido y fuerte resulta esencial para muchos de ellos, así que le ponen un especial interés a la hora de ejecitarse. A la hora de entrenar el pectoral lo más normal es que se mencione el press de banca. A continuación te explicamos cómo mejorar la realización del press de pectoral.
Para muchas personas este ejercicio continúa siendo un desafío, sobre todo porque no consiguen ejecutarlo de la manera más adecuada. Hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes de ponerse con ello. No solo consiste en tumbarse sobre el banco y levantar el peso. Detrás de todo esto hay algo más, ya que lo que se busca en realidad es sacarle el mayor rendimiento posible a la postura para enfocar el trabajo en los músculos que nos interesan ejercitar.
En primer lugar vamos a reparar en la colocación. Lo más normal es que se haga sobre un banco horizontal, que nos obligará a apoyar la totalidad de la espalda sobre él, y con los pies debidamente ‘anclados’ en el suelo. Este punto de apoyo nos servirá para conseguir la posición más adecuada. Hay gente que opta por elevar los pies, pero esta postura es la menos recomendable.
Una vez que nos coloquemos correctamente habrá que centrarse en la carga. Se elegirá entre barra o mancuernas independientes para hacer el ejercicio. Los brazos se deben colocar paralelos, de manera que la carga quede a la altura del pecho para profundizar en la zona de los pectorales. Los brazos quedarán paralelos y se deben elevar mediante la acción de ambos y sin que en ningún instante se despegue la espalda del banco. Hay que recurrir únicamente a la fuerza de los músculos.
Sabiendo la postura y la carga que se debe levantar, el siguiente aspecto en el que nos centraremos será el movimiento. Los dos brazos harán el trabajo al mismo tiempo de manera que el pecho se acabará contrayendo. En el caso de decantarse por las mancuernas habría que comenzar a los lados del pecho para encontrarse arriba en la zona central, mientras que si se realiza con la barra el gesto debe ser hacia arriba y efectivo.
No consiste en golpear la barra contra el pecho ni tampoco en bajar la carga en exceso, ya que en ese caso intervendrían las articulaciones del hombro y el riesgo de lesión sería importante.
Consejos a tener en cuenta
Para que las manos se mantengan bien enganchadas a la barra en todo momento habría que realizar una especie de pinza con el antebrazo para conseguir ejercer más fuerza. Algo similar ocurre con la vista. En todo momento debe estar pendiente de la carga, controlando el movimiento que se haga. Será la manera más efectiva de saber si se está entrenando bien o mal. El ejercicio se debe realizar a una velocidad moderada para que los pectorales trabajen adecuadamente. El número de repeticiones dependerá del objetivo que se marque cada uno.
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025