Cómo hacer yoga durante el embarazo
Una de las disciplinas más aconsejables para las embarazadas es el yoga, ya que le aportará a la mujer mucha relajación además de beneficios físicos, en una etapa en la que se enfrenta a distintos cambios. Antes de nada hay que consultar con un médico sobre la conveniencia o no de practicarlo. En este artículo te explicamos cómo hacer yoga durante el embarazo.
- El yoga se aconseja a las embarazadas porque no se realizan movimientos muy violentos. No obstante, siempre será mejor que cuentes con el visto bueno de un profesional de la medicina para que puedas hacerlo.
- Con los cambios físicos propios de la gestación los órganos del sistema digestivo soportan más presión, por lo que deberías evitar comer durante las dos horas previas al yoga, además de suprimir cualquier ejercicio que implique la comprensión abdominal.
- En el caso de que practiques yoga en un gimnasio es importante que mantengas informado al monitor de todas tus sensaciones, tanto si sufres náuseas, dolores o te encuentras demasiado intranquila. Será una buen manera para que adapte los ejercicios a tus condiciones.
- Si nunca has practicado yoga y ahora que estás embarazada te interesa probarlo, lo adecuado es que esperes hasta el tercer mes de gestación. Recuerda que siempre hay que consultarlo con un médico.
- Durante el embarazo le sentará de maravilla a las embarazadas la respiración profunda y larga que se realiza en el yoga. Conseguirás rebajar las tensiones que implica el proceso de gestión y tu respiración también mejorará. En la medida de lo posible hay que respirar por la nariz y retener el aire un tiempo antes de soltarlo.
- Hay una serie de posturas que resultan adecuadas para las embarazadas, entre las que se encuentran el Subta Baddha Konasana, la Savasana, Parvatasana, el Gato o el Setu Bandha. Te sentarán muy bien durante el embarazo.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov