Cómo hacer abdominales sin dañar la espalda
A la hora de conseguir un vientre plano uno de los ejercicios que no pueden faltar en nuestra rutina de entrenamientos son los abdominales. Se pueden realizar el cualquier lado, ya sea en casa o en el gimnasio, pero lo más importante es el método de ejecución, ya que si los hacemos mal lo único que conseguiremos será molestias en espalda o cuello. Con el tiempo se podría convertir en un problema más serio. Para evitar todo esto pretendamos enseñarte cómo hacer abdominales sin dañar la espalda.
Postura inicial
A la hora de iniciar el ejercicio lo haremos desde la postura más idónea. Al margen del tipo de abdominal que vayamos a hacer, lo más importante es que la espalda esté recta y se apoye por completo sobre la superficie en la que nos encontremos. La superficie puede ser el suelo, siempre mejor con una colchoneta o esterilla, las espalderas o un banco de abdominales.
Trabajar los abdominales
A la hora de fuerza para despegarnos del suelo, en lugar de tirar de la espalda o de los hombros, hay que procurar hacerlo de los abdominales. Al margen de que se hagan en el banco, espalderas o suelo. Y es que no podemos olvidar que nuestro objetivo básico es el ejercicio de estos músculos. Además conseguiremos evitar problemas en las cervicales y el resultado serán unos abdominales más fuertes sin necesidad de que la espalda sufra más de la cuenta.
Retorno
No solo resulta muy importante el movimiento de subida a la hora de hacer abdominales, ya que también hay que prestarle mucha atención al de bajada. Para retornar a la posición de inicio hay que hacerlo muy concentrados para que la espalda vuelva al punto de partida y se coloque pegada a la superficie de la que partimos. Para ello hay que ejercer fuerza con los abdominales para controlar lo mejor posible la velocidad del movimiento.
Superficie
Hay que prestarle atención a la superficie sobre la que realizaremos los abdominales. Muchos de nosotros los haremos en nuestra casa porque nos resulta más sencillo que acudir al gimnasio, además se pueden realizar a cualquier hora, pero no vale cualquier sitio. En la medida de lo posible hay que evitar hacerlos directamente sobre el suelo, por lo que emplearemos una esterilla. Tampoco se aconseja realizarlos sobre la cama ni sobre otros lugares con una base blanda.
Posición de los brazos
Los brazos deben permanecer estirados y girados hacia nuestro cuerpo, pegados. Hay que procurar que no se apoyen contra el suelo ni hacer fuerza con ellos a la hora de levantarnos, ya que nos estaríamos ayudando. Al contrario de lo que pensamos, tampoco resulta beneficioso ponerlos detrás del cuello, ya que así conseguiremos cargar las cervicales aunque suele ser muy común.
Cuando tengamos que realizar los abdominales sería conveniente hacer una serie de estiramientos para que nuestra espalda no sufra los efectos de un ejercicio mal hecho. Por eso en primer lugar calentaremos y cuando finalicemos el entrenamiento estiraremos bien la espalda para prevenir la aparición de molestias.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski