Cómo frenar el consumismo navideño
Al comprar, sentimos bienestar en el cuerpo que aumenta nuestras endorfinas. Pero no tiene porqué ser algo positivo, ¿cómo frenar el consumismo navideño?
Se avecinan días de compras descomunales. Navidad es una época donde solemos gastar en demasía simplemente porque es tradición.
Al comprar, se siente un tipo de bienestar en el cuerpo que dicen hace aumentar nuestras endorfinas. Pero no tiene porqué ser algo positivo, por tanto, ¿cómo frenar el consumismo navideño?
Establecer un presupuesto
Antes de las fiestas de Navidad, conviene mirar cuánto presupuesto podemos gastarnos, destinar una parte y no pasarnos de él. Lo hemos de cumplir a rajatabla, o de lo contrario, estaremos gastando más de lo que tenemos.
Regalos hechos a mano
Con el fin de gastar menos, se pueden hacer regalos hechos a mano, totalmente personalizables, que además tendrán un valor añadido y no se encuentran en ningún otro lado.
Priorizar otras cosas
Para frenar el consumismo navideño, podemos hacer muchas cosas como dar importancia a lo que verdaderamente es importante. Es decir pensar que el materialismo no es algo que nos aporte la felicidad y sí estar juntos, reunidos y en armonía.
Marcarse retos personales
Por muchos anuncios que nos pongan delante, no caeremos ante las tentaciones. Y esto debe ser un reto personal que debemos marcarnos antes, durante y tras la Navidad, pues vienen las rebajas. Si regalamos algo, deben ser cosas que realmente necesiten o necesitemos, nada más. Por ejemplo, si ya tenemos un importante fondo de armario, no hace falta estrenar vestido para dar la bienvenida a un nuevo año.
Aquello innecesario es imprescindible
Esta frase debe estar en nuestro cerebro y actuar en consecuencia durante las fiestas navideñas. Es importante que midamos lo que tenemos y no compremos más de lo necesario, además de gastar inútilmente, estamos aumentando residuos y acumulando objetos y no es nada saludable ni para nosotros ni para el Planeta.
Hacer una lista de lo que compramos y necesitamos
Conviene hacer una lista de aquello que regalaremos a cada persona. Aquello que realmente necesitan o bien un detalle, que puede ser alguna comida o bien ropa interior ecológica que siempre se necesita y que con ello cuidamos del medio ambiente.
Si hay niños, inculcar el sentido de la responsabilidad frente al consumo
Es normal que si hay niños quieran y pidan muchas cosas durante Navidad. Les hemos de enseñar que esto no es nada bueno. Que lo importante no es tener el último modelo de consola, sino tener salud y amor.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
La ‘influencer’ Valeria Márquez es asesinada en pleno directo de TikTok
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Jueces y fiscales alertan que la reforma judicial «afecta gravemente a principios constitucionales»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo