Cómo cocer bien los garbanzos
Las legumbres no pueden faltar en nuestra dieta, entre las que se encuentran los garbanzos, que resultan de especial importancia para el organismo por sus cualidades diuréticas y digestivas. Otro aspecto a reparar en ellos son su elevado contenido en proteínas y ácidos grasos insaturados que ayudan a controlar el colesterol. Se recomienda consumirlos, pero siempre con moderación, ya que también cuentan con una importante cantidad de calorías. En cualquier caso, a continuación te enseñaremos a cocinarlas. Te explicamos cómo cocer bien los garbanzos.
En primer lugar hay que poner los garbanzos a remojo en un lugar fresco y libre de humedades. Lo normal es que permanezcan en un bol con agua por lo menos diez horas, así que si tienes pensado comerlos mañana podrías dejarlos desde la noche anterior. Los garbanzos deben cubrirse por completo con agua tibia. En el caso de que los metas en el frigorífico la espera se prolongará hasta las 24 horas.
En el caso de que el agua usada para poner los garbanzos a remojo resulte muy dura y cuenta con bastante cal, la solución pasaría por echarle un poco de bicarbonato sódico. En cualquier caso, si vamos a recurrir al bicarbonato también habrá que prestarle especial atención al tiempo que permanezcan las legumbres en remojo, ya que si permanecen más tiempo de lo establecido se podría alterar su sabor. Con el bicarbonato, en ocho horas estarán preparados.
Hay cocineros que incluso le añaden sal a los garbanzos cuando se encuentran a remojo, aunque lo más habitual es hacerlo al final de la cocción, probando cada poco hasta conseguir el punto adecuado. En lo referente a la cantidad de garbanzos, todo dependerá de lo que tengas previsto cocinar y de las raciones que desees hacer. Si vas a optar por convertir a los garbanzos en plato único, con 100 gramos resultará suficiente. Ten cuidado, porque aunque pienses que te vas a quedar corto, acabarán incrementando su tamaño.
Una vez que hayan estado en remojo será el momento de escurrirlos con un colador y lavarlos bien. Algunos consideran esencial este paso, pero también hay personas que aprovechan el agua que se utilizó para remojarlos para la cocción. A la hora de cocer los garbanzos es preciso coger un olla grande y echarle un litro de agua, además de incorporarle una hoja de laurel.
Mucha gente usa agua mineral de la que se compra embotellada para que cuente con la menor cantidad posible de magnesio y calcio. Una vez lista el agua, pondremos la olla al fuego. Una vez que rompa a hervir será momento de echar los garbanzos. Recuerda que es preciso que el agua los cubra por completo y los rebase como mínimo tres centímetros. Si tienes previsto utilizar una olla normal, puedes taparla dejando un hueco pequeña para liberar vapor, pero si te decantas por la olla express, ciérrala nada más echar los garbanzos y baja la intensidad del fuego cuando silbe.
El proceso de cocción puede alargarse hasta las dos horas, reduciéndose hasta los 45 minutos para las ollas express. Son tiempos orientativos.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel