Células madre, el tratamiento especial contra las lesiones
Nuevos avances y descubrimientos en materia científica permiten darle a los deportistas tratamientos distintos de recuperación. Uno de ellos son las células madres, que permiten reconstruir el tejido dañado por una lesión. De esta manera, los deportistas de un cierto nivel consiguen recortar los plazos de recuperación. Si eres amante del ejercicio y sufres más de la cuenta por las molestias físicas, estate atento a este artículo, ya que trataremos las células madre, el tratamiento especial contra las lesiones.
Ya se sabe que cualquier persona que realice una actividad física, tanto profesional como aficionado, corre el riesgo de caer lesionado. Por suerte, en la actualidad la medicina regenerativa permite favorecer la pronta recuperación. A diferencia de otros métodos, las células madre consiguen rebajar la inflamación mucho antes que otras opciones, acabando con los dolores y permitiendo volver a la rutina física en un periodo de tiempo más corto. La clave de todo esto reside en que las células madre emplean la capacidad natural del cuerpo para recuperarse.
Son de sobra conocidos los deportistas profesionales que optaron por este tipo de tratamientos para recuperarse antes de tiempo, como Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo. Con este método se podrían tratar dolencias como roturas de tendones o artritis. No será hasta la tercera inyección cuando se empiezan a notar los resultados.
Para agilizar el proceso de recuperación, cuanto antes nos pongamos en manos de un especialista, mucho mejor. Lo que no se debe hacer nunca es forzar ni seguir ejercitándose con molestias, ya que lo único que se conseguirá es agravar aún más la lesión.
Estas células cuentan con unas propiedades que las hacen diferentes, sobre todo por su capacidad para regenerarse y multiplicación en millones de nuevas células. Se presenta como el mejor método para reparar tejidos. También desempeña un papel importante en la reparación de lesiones musculares, articulares o de huesos. Por lo general, cualquier percance en estas zonas acaban provocando inflamaciones y dolores. Sin embargo, las células madre consiguen generar cantidades de factores tróficos y de crecimiento celular.
Entre otras cosas, se rebajarán las molestias y se estimulará de creación de nuevos tejidos reparando la parte dañada. Para los tratamientos de los deportistas se combinan células madre de médula ósea y de tejido adiposo. Las primeras resultan efectivas para la reconstrucción del tejido afectado, mientras que las segundas están pensadas para reducir la inflamación.
Los expertos recomienda emplear células madre del propio paciente. Si se aprecia que no resultan adecuadas para el tratamiento, se puede optar porque un familiar directo como pueden ser hijos, padres o nietos donen las suyas.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»