Castro defiende la independencia del Colegio de Dentistas para regular la deontología de la profesión
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro, ha criticado la aprobación del Real Decreto 435/2024, que establece que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emita un informe preceptivo, no vinculante, sobre las propuestas de nuevos códigos deontológicos o modificaciones de éstos y que obliga a los colegios a motivar cualquier desacuerdo con las observaciones de la CNMC.
Ante este hecho, el presidente del Consejo General ha defendido la autonomía de la Organización Colegial de Dentistas para implantar o modificar su propio código deontológico, y ha considerado que este Real Decreto supone una “injerencia inadmisible” en las competencias colegiales consagradas en las leyes y en nuestra jurisprudencia.
“Nuestra Organización no puede admitir ni tolerar ningún tipo de injerencia por parte de organismos externos en lo que respecta a nuestro código deontológico, que garantiza unos altos estándares de calidad asistencial en nuestra relación con los pacientes”, ha explicado, al mismo tiempo que ha recordado que los principios éticos y deontológicos abarcan aspectos como la honestidad, la confidencialidad, la competencia profesional, y el compromiso de mantenerse actualizado para ofrecer la mejor atención posible.
En este sentido, ha argumentado que los diferentes consejos generales y colegios oficiales de las profesiones sanitarias deben mantener íntegras sus competencias para garantizar la protección al paciente, la cohesión profesional, la capacidad de autorregulación y la credibilidad merced al compromiso con altos estándares éticos y profesionales.
“Solo los consejos generales y colegios profesionales sanitarios están verdaderamente capacitados para evaluar y actualizar las normas éticas de cada profesión, siempre en defensa de la integridad y la independencia frente a intereses comerciales o políticos externos, y con el objetivo final de garantizar la salud de nuestros pacientes”, ha concluido.
Temas:
- Dentistas
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos