¿Cómo saber si alguien es un sociópata? Características de la sociopatía
En la historia de la Humanidad hemos tenido muchos ejemplos de sociópatas que han dado lugar a una sociopatía severa. ¿Sabes cómo saber si alguien lo es y qué características posee? Según Mayo Clinic, se trata de un trastorno de personalidad antisocial y mental en el cual una persona (sociópata) no demuestra discernimiento entre bien y mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás.
Así tales personas tienden a hostigar, manipular o tratar a los demás con crueldad o indiferencia. Pero no muestran culpa ni remordimiento por su conducta.
Causas de este problema
Normalmente es un problema que viene de la infancia o bien de la adolescencia. Puede surgir porqué sí o bien por un acontecimiento de esta época que ha marcado la vida del sociópata. Pero puede partir también de otros trastornos relacionados con la mente para ir desarrollándose a medida que pasan los años.
Mayo Clinic también da relevancia a que los genes pueden hacerte vulnerable a presentar el trastorno de personalidad antisocial, y las situaciones de vida pueden desencadenar su desarrollo.
¿Qué características presenta el sociópata?
En general y cuando la cosa se desarrolla durante años, se producen agresiones a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudes o hurtos y violación grave de las normas.
Va por libre y no suele ajustarse a las normas de la sociedad. De manera que incumple repetidamente y siempre está sumergido en la ilegalidad.
Las personas socióptas suelen mentir de forma repetida. Es algo que le sirve para realizar sus acciones y no muestran remordimientos por ello ni por nada.
Suelen ser agresivos y mostrarse así durante bastante tiempo.
Es bastante normal que suela tener peleas repetidas con diversas personas.
No muestran nada de empatía y no suelen caer bien a los demás pero como vamos repitiendo, eso no les importa.
Suelen ser seguros de si mismos y esto les convierte en personas algo arrogantes.
La insensibilidad es una de las características de los sociópatas y además son irrespetuosos con los demás
Suelen ser manipuladores, y así usan a las personas a su antojo para su propio beneficio.
También presentan sentimientos de hostilidad, agresión o violencia en la mayoría de sus acciones.
Toma de riesgos innecesarios o conducta peligrosa sin tener en cuenta la seguridad propia o de los demás.
No pensar en las consecuencias negativas de la conducta que realizar pero tampoco aprende sobre ello
Como es una persona que va al margen de la Ley y de las normas de la sociedad, no suelen tener trabajo y si lo tienen siempre fallan, es decir, no cumplen con sus obligaciones.
Y esta actitud lo suelen hacer en casi todos los estamentos de su vida, con sus parejas, familia, en el ámbito laboral, con amigos, etc.
Sus síntomas son variados porque se suelen asimilar a los de diversas enfermedades mentales. Así es normal que tengan ansiedad, trastornos depresivos, etc.
Suelen consumir diversas sustancias y hacerlo durante años, pudiendo establecer malos hábitos a lo largo de su vida.
Como consecuencia de lo anterior, muchas personas pasan tiempo en la cárcel.
Diagnóstico
El trastorno de personalidad antisocial se diagnostica con base en una evaluación psicológica. Medlineplus explica en su web que para determinar un diagnóstico y saber si uno puede tener una conducta de sociópata, el proveedor de atención médica considerará la historia y gravedad de los síntomas.
Entonces, para recibir el diagnóstico de trastorno de personalidad antisocial, una persona debe haber tenido problemas emocionales y de comportamiento (trastorno de conducta) durante la niñez.
¿Es posible tratar la sociopatía?
Es posible de igual forma que se puede hacer con cualquier otro trastorno de personalidad antisocial. Ahora bien, no es fácil de tratar. Lo importante es querer salir de esta vida que lleva tan complicada que lleva el psicópata, porque muchos de ellos no quieren hacerlo y prefieren seguir así.
Está claro que es necesario un tratamiento que debe ir de la mano de profesionales como psicólogos y psiquiatras. Estos tienen que ver el origen de este problema y el por qué sucede.
Hay que saber reconducir sus actitudes y especialmente si hay un abuso de sustancias porque una gran parte de las personas que tienen este problema suelen estar enganchados a diferentes sustancias, como alcohol o sustancias.
La medicación es también importante pero deben servir los que tratan la ansiedad o depresión, los problemas bipolares y otros.
Desde Medlineplus da a conocer también que los tratamientos conductuales, como los que recompensan el comportamiento adecuado y tienen consecuencias negativas para la conducta ilegal, pueden funcionar para algunas personas.
A las personas con personalidades antisociales que tienen otros trastornos, como del estado de ánimo o de consumo de sustancias, también se las trata a menudo por estos problemas.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales