Aumentan los casos de lesiones durante los fines de semana
Cada vez más personas se apuntan a moda del fitness, ya sea por motivos de salud o simplemente como entretenimiento. Sin embargo, no se consigue que la gente empiece a realizar deporte de una manera regular, ya que aún hay un importante grupo de población que sólo se ejercita durante los fines de semana. La falta de tiempo libre les impide salir a correr o ir al gimnasio. No obstante, la práctica esporádica de una actividad deportiva no implica que no se tengan en consideración una serie de medidas de prevención para esquivar posibles problemas de salud. Y es que según los especialistas, aumentan los casos de lesiones durante los fines de semana.
Esto afecta sobre todo a aquellos que salen a correr. Aunque este ejercicio aporte muchos beneficios a la salud, también ocasiona problemas si no se practica de la manera más correcta ni se emplea el material preciso. Entre otras cosas suelen aparecer roturas de fibras, periostitis tibial, esguince de tobillo, rodilla de corredor, inflamación en el tendón de Aquiles o fascitis plantar. Hay que tener en cuenta que al correr se produce un importante número de contactos con el suelo, lo que acaba afectando sobre todo a las articulaciones. De ahí que en ocasiones sea preciso un periodo de adaptación, principalmente en las personas con una vida sedentaria. Lo adecuado sería empezar corriendo un minuto y caminando otros tres, incrementando de forma paulatina el tiempo de carrera y reduciendo el de caminar.
Hay ciertos deportes que no están pensados para todas las personas. En el caso de aquellos que se pongan a correr con un exceso de peso, lo único que conseguirán será un castigo excesivo para las articulaciones. Sería mejor planificar unas sesiones más moderadas hasta que se obtenga el peso adecuado para comenzar con el running.
A las lesiones físicas se le une además, que las personas que realizan ejercicio solo los fines de semana o de forma esporádica tienen un riesgo 2,7 veces mayor que los que hacen deporte con regularidad a desarrollar patologías del corazón a consecuencia de la actividad física. Al margen de la edad con la que se empiece a practicar ejercicio, los expertos en salud recomiendan hacerse un chequeo médico para descartar cualquier tipo de dolencia.
Más problemas de corazón para los runners ocasionales
Un estudio publicado en la revista JAMA desvela que las personas que corren de vez en cuando, como ocurre con los que salen a entrenar solo el fin de semana, tienen más posibilidades de sufrir problemas cardíacos o sobrecargar el corazón al someterlo a un esfuerzo físico tan intenso cuando en realidad no están acostumbrados a ellos. Además, recuerdan que cuando un deportista sufra una molestia o un dolor en las articulaciones o músculos, lo adecuado es parar los entrenamientos y acudir a la consulta de un médico rehabilitador para que evalúe el grado de la lesión. Él se ocupará de planificar un tratamiento adecuado acorde a nuestras necesidades. Por lo tanto, recuerda que también es preciso realizarse un chequeo médico antes de realizar cualquier deporte.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»