OkSalud
Moléculas

Antocianinas: ¿por qué son tan saludables y dónde se encuentran?

Son conocidos los nutrientes que se encuentran en las frutas. ¿Has oído hablar de las antocianinas? Aquí te contamos en qué productos naturales están.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las plantas, de forma natural, producen unos pigmentos flavonoides llamados antocianinas, que proporcionan muchos beneficios para la salud. Especialmente para prevenir el envejecimiento, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Cuando el médico recomienda beber cantidades moderadas de vino tinto, habla de las virtudes de las antocianinas que tienen las uvas moradas. Estos compuestos fitoquímicos también se encuentran en los arándanos, en las grosellas y en otras frutas y verduras de color morado, rojo o azul.

Beneficios de las antocianinas

Las antocianinas son moléculas que producen las plantas y se encuentran en sus hojas, flores y frutos. El interés por estos compuestos va en aumento, no solamente por sus propiedades. Tienen la capacidad de traspasar el tracto digestivo y llegar intactas al intestino.

Su consumo regular proporciona diversos beneficios:

¿Qué alimentos contienen antocianinas?

Estos pigmentos son los característicos de la coloración de los frutos que los contienen y se encuentran en todas las frutas y vegetales de color azul, morado y en algunos frutos rojos. Los expertos han identificado, hasta el momento, unas 450 antocianinas y, algunas de las frutas, contienen varias de ellas.

El arándano es la fruta que (después de la uva morada) contiene más antocianinas, pero además tiene 15 de ellas, como malvidina, cianidina, mirtilina y peonidina.

Frutas y verduras

Algunas de las frutas y verduras ricas en antocianinas son:

La antocianinas como aditivo alimentario natural

Las antocianinas se utilizan también como colorantes. Se trata de un aditivo alimentario natural, saludable, que aparece en los etiquetados de los productos con el código E-163. Es de color morado, azul, violeta, rojo, ocre y marrón.

Para hacer colorante, frecuentemente se utiliza la piel de las uvas moradas, pero también se extrae de los arándanos, frambuesas, moras, cerezas y otros frutos. Los beneficios del uso de estos aditivos orgánicos es que no son tóxicos y proporcionan, aunque bien en pequeñísimas cantidades, las saludables antocianinas.

Comparte esta información con tus amigos, para que comiencen a consumir uvas, arándanos y saludables frutos morados. Deja tus consejos y opiniones sobre este interesante tema.