Antocianinas: ¿por qué son tan saludables y dónde se encuentran?
Son conocidos los nutrientes que se encuentran en las frutas. ¿Has oído hablar de las antocianinas? Aquí te contamos en qué productos naturales están.
Las plantas, de forma natural, producen unos pigmentos flavonoides llamados antocianinas, que proporcionan muchos beneficios para la salud. Especialmente para prevenir el envejecimiento, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Cuando el médico recomienda beber cantidades moderadas de vino tinto, habla de las virtudes de las antocianinas que tienen las uvas moradas. Estos compuestos fitoquímicos también se encuentran en los arándanos, en las grosellas y en otras frutas y verduras de color morado, rojo o azul.
Beneficios de las antocianinas
Las antocianinas son moléculas que producen las plantas y se encuentran en sus hojas, flores y frutos. El interés por estos compuestos va en aumento, no solamente por sus propiedades. Tienen la capacidad de traspasar el tracto digestivo y llegar intactas al intestino.
Su consumo regular proporciona diversos beneficios:
- Reducen la inflamación.
- Previenen el envejecimiento celular.
- Protegen la salud cardiovascular.
- Ayudan a equilibrar la presión arterial.
- Disminuyen el colesterol.
- Apoyan la memoria y las funciones cognitivas.
- Previenen la obesidad y la diabetes.
- Mejoran la salud ocular.
- Ayudan a prevenir enfermedades neurológicas.
- Reduce el riesgo de cáncer.
¿Qué alimentos contienen antocianinas?
Estos pigmentos son los característicos de la coloración de los frutos que los contienen y se encuentran en todas las frutas y vegetales de color azul, morado y en algunos frutos rojos. Los expertos han identificado, hasta el momento, unas 450 antocianinas y, algunas de las frutas, contienen varias de ellas.
El arándano es la fruta que (después de la uva morada) contiene más antocianinas, pero además tiene 15 de ellas, como malvidina, cianidina, mirtilina y peonidina.
Frutas y verduras
Algunas de las frutas y verduras ricas en antocianinas son:
- Uvas moradas (rojas as negras)
- Arándanos
- Grosellas negras
- Moras
- Ciruelas
- Col lombarda
- Cebolla morada
- Fresas
- Granada
- Patatas moradas
- Boniato morado
- Berenjenas
- Remolacha
- Zanahoria roja
La antocianinas como aditivo alimentario natural
Las antocianinas se utilizan también como colorantes. Se trata de un aditivo alimentario natural, saludable, que aparece en los etiquetados de los productos con el código E-163. Es de color morado, azul, violeta, rojo, ocre y marrón.
Para hacer colorante, frecuentemente se utiliza la piel de las uvas moradas, pero también se extrae de los arándanos, frambuesas, moras, cerezas y otros frutos. Los beneficios del uso de estos aditivos orgánicos es que no son tóxicos y proporcionan, aunque bien en pequeñísimas cantidades, las saludables antocianinas.
Comparte esta información con tus amigos, para que comiencen a consumir uvas, arándanos y saludables frutos morados. Deja tus consejos y opiniones sobre este interesante tema.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada