Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
La ciudad de Alicante ha acogido la VI Jornada Nacional de la Medicina Privada, un evento de referencia para la profesión médica que ha convertido al Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante (COMA) en el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de la Medicina Privada en España. Ana Pastor, presidenta de A.M.A. Grupo, ha participado en la mesa de debate “Medicina privada hoy: retos, realidades y perspectivas. Alianza público-privada en salud”, moderada por el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en la que ha defendido el papel de la sanidad privada como agente complementario, innovador y colaborativo dentro del sistema sanitario.
Durante su intervención, Pastor ha señalado que la sanidad privada debe entenderse como un socio estratégico del sistema público tal y como contempla la Ley de Cohesión y Calidad. Asimismo, ha recalcado la necesidad de revisar y renovar el modelo de colaboración público-privada “bajo principios de transparencia, eficiencia y orientación a resultados, dejando atrás enfoques centrados exclusivamente en infraestructuras o provisión básica”. En este sentido, ha insistido en la importancia de avanzar hacia un marco regulado y estable que permita construir una alianza estratégica de largo recorrido, basada en la confianza y la rendición de cuentas.
Asimismo, Pastor ha puesto en valor la labor y formación de los profesionales sanitarios que son el pilar de nuestro sistema. Según ha subrayado, son quienes merecen el reconocimiento a nivel mundial otorgado al modelo español y los artífices de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea tan valorado. “Todos los agentes implicados debemos garantizar las mejores condiciones para la pieza esencial que son los profesionales sanitarios. Hablamos de retribución, estabilidad, carrera profesional y clima laboral, entre otros.”
Sobre el riesgo de una sanidad a dos velocidades, Pastor ha advertido que se trata de un desafío real que debe afrontarse reforzando el sistema público y asegurando que el crecimiento del aseguramiento privado no genere desigualdades. “La clave es garantizar que el sistema público siga siendo el eje del modelo, accesible y de calidad”, ha indicado.
En relación con la sostenibilidad, ha abogado por un modelo de gestión que combine eficiencia, innovación y responsabilidad social, ampliando el acceso a colectivos vulnerables y zonas rurales.
Asimismo, Pastor ha destacado el papel pionero del sector privado en la transformación digital, gracias a su capacidad para implementar herramientas como la historia clínica electrónica, la telemedicina o la monitorización remota de pacientes. “La digitalización debe ser una palanca de equidad, y no un factor de exclusión. La innovación debe diseñarse con enfoque inclusivo”, ha concluido.
A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios y sus familiares, reafirma así su compromiso con el diálogo entre los diferentes actores del sistema sanitario, en defensa de una atención de calidad, equitativa y sostenible para todos los ciudadanos.
Temas:
- A.M.A Seguros
- Ana Pastor
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de España femenino vs Inglaterra: horario y dónde ver gratis el la final de la Eurocopa 2025
-
La lluvia de Bélgica retrata a la Fórmula 1 actual: se retrasa una hora y 20 minutos el inicio de la carrera
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática sólo en inglés y catalán