5 preguntas frecuentes sobre las píldoras anticonceptivas
Las píldoras anticonceptivas tienen un amplio uso. En torno a este fármaco normalmente se producen muchas dudas. Aquí te mostramos las preguntas más frecuentes.
Aunque las píldoras anticonceptivas existen desde mediados del siglo XX y representaron un verdadero avance en la libertad sexual de las mujeres, no son el método anticonceptivo más utilizado. Sin embargo, sí es el método más conocido. Su utilización por alrededor del 20% de las mujeres probablemente se deba a los mitos que las rodean, los riesgos y la falta de información. De hecho, la ciencia ha avanzado mucho desde las primeras hasta los nuevos productos de una sola toma mensual. A continuación, las cinco preguntas más frecuentas sobre píldoras anticonceptivas… y sus respuestas.
¿Cómo funcionan las píldoras anticonceptivas?
Básicamente, las píldoras anticonceptivas reemplazan el ciclo natural por un ciclo artificial. Combinan dos tipos de hormonas: los estrógenos y las progestinas. Hay una amplia gama de dosis y composiciones incluso solo una de las hormonas.
- Las píldoras de progestina sola (PP) deben tomarse todos los días a una hora fija para garantizar los niveles de hormona en la sangre.
- Las combinadas (PC) deben tomarse durante 21 días y descansar durante 7 días. En ese tiempo se produce una hemorragia similar a la menstruación.
- La píldora del día después, una variante de PP, debe tomarse dentro de las 12 horas después de una relación sexual sin protección. Sus funciones son: bloquear la ovulación y modificar el endometrio para evitar la implantación, también modificar la composición del moco cervical para hacerlo impermeable al esperma.
¿Cuáles son los principales efectos secundarios?
En realidad, hay cuatro generaciones de píldoras anticonceptivas desde que comenzó su comercialización en 1960, aparte de los dos grandes grupos. Cada una actúa de manera diferente y tiene más o menos efectos secundarios, algunos son mitos y otros efectos son realidad. Están comprobados el sangrado, dolor de senos, sequedad vaginal, disminución de la líbido o acné hormonal. En estudio: riesgo de trombosis venosa o embolia pulmonar y cáncer de seno o cuello uterino. Descartados: aumento de peso y del apetito y disminución de la fertilidad.
¿Son realmente efectivas?
Ninguna forma de control de la natalidad es 100% efectiva. Sin embargo, la píldora anticonceptiva es uno de los métodos más confiables si se toma correctamente. Se ha comprobado que todos los casos de fallos se han debido al uso incorrecto del medicamento. El efecto es inmediato siempre que tomes la primera píldora el primer día del período. Si comienzas más tarde, debes utilizar protección adicional durante los primeros 7 días.
¿Puedo tomar la píldora y fumar?
No. Esta es una muy mala combinación. Está comprobado que fumar incrementa el riesgo de enfermedades y accidentes cardiovasculares como infarto de miocardio y trombosis. Debes reducir tanto como sea posible el consumo de tabaco o mejor, dejar de fumar. Si ya fumas, tu médico no te recetará píldoras anticonceptivas.
¿Cómo se accede a las píldoras anticonceptivas?
Únicamente bajo prescripción y control médico. Tu doctor podrá recetarlas después de realizar algunos estudios ginecológicos y evaluaciones tras el inicio del tratamiento.
Si estás pensando seriamente en tomar píldoras anticonceptivas consulta ya. ¡No juegues con tu salud!
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
El PP advierte a Mónica García que irá a la justicia si no se trata la ampliación de plazas en Primaria
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: edificio industrial y protonterapia
Últimas noticias
-
El PP advierte a Mónica García que irá a la justicia si no se trata la ampliación de plazas en Primaria
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Ni lomo ni jamón: el embutido que adoran en Andalucía, pero en el resto de España ni se atreven a probarlo
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primaera
-
Barça, de momento, volador